En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
‘La situación de la entidad, a nivel financiero, no ha logrado aún la estabilidad’: agente interventora de Famisanar tras prórroga de la intervención ordenada por la Supersalud
La agente interventora de EPS Famisanar, Sandra Jaramillo, aseguró que la decisión de continuar con la intervención es “positiva” y “de continuidad”.
Sandra Milena Jaramillo, agente especial interventora de la EPS Famisanar. Foto: Famisanar
Esta semana, la Superintendencia de Salud ordenó prorrogar por un año la intervención forzosa istrativa para istrar de la EPS Famisanar, lo que implica que la medida iría hasta el 15 de septiembre de 2025.
“Famisanar, a pesar de haber tenido avances durante un año de intervención, no ha cumplido en su totalidad los objetivos establecidos en el plan de acción aprobados para lograr su estabilización y dar fin a la medida”, explica la Supersalud en un comunicado.
De acuerdo con la Supersalud, la EPS aún presenta una “situación financiera crítica”, al incumplir con las condiciones de habilitación financiera, como lo son el capital mínimo, el patrimonio adecuado y las reservas técnicas.
Prórroga de intervención es ‘un mensaje de continuidad’: Interventora
Al respecto, la agente interventora de EPS Famisanar, Sandra Jaramillo, se pronunció este martes en una rueda de prensa calificando la decisión de “positiva” debido a que aún falta tiempo para mejorar los indicadores, pues si bien se han logrado algunos de los objetivos pactados con la Supersalud el año pasado, todavía existen desafíos para lograr sacar a la empresa de la crisis que actualmente atraviesa, por lo que la extender la intervención, en su concepto, es una medida justificada.
“Tras un año de intervención y después de haber evaluado los resultados que se han presentado se decidió prorrogar la intervención para continuar desarrollando este plan de acción y lograr el cumplimiento de las metas que en este primer año no se lograron”, resaltó Jaramillo.
Logros de la intervención de Famisanar. Foto:Famisanar
Durante el primer año de intervención, según Famisanar, se logró un avance significativo en la implementación de procesos y procedimientos como la disminución de la tasa de mortalidad en menores de 5 años por desnutrición infantil y Enfermedad Diarreica Aguda a cero (0) muertes para una población de 143.012 menores en 2024.
Además, la EPS también logró que el 86,5 % de las mujeres entre 25 y 65 años se realizaran el examen preventivo de cáncer de cuello uterino con corte a junio de 2024, duplicando la cifra que estaba en el 43 % en 2023 y aumentó el número de mujeres entre 50 y 69 años que se realizaron una mamografía, pasando del 37,8 % con corte de septiembre de 2023 a un 73,5 % a junio de 2024.
La funcionaria destacó que dentro de la prórroga, la Supersalud ordenó quince medidas enfocadas en fortalecer la prestación del servicio. Entre dichas medidas, por ejemplo, se encuentran priorizar la atención materno y perinatal, hacer un énfasis en las necesidades territoriales, dar un seguimiento a los gestores farmacéuticos para que haya una entrega y oportuna a los s y fortalecer los procesos de auditoría para optimizar el costo de las atenciones.
Jaramillo destacó que si bien es cierto que “la situación financiera es crítica”, pues Famisanar aún no está generando utilidades, se están tomando acciones para que la empresa pueda seguir funcionando y atendiendo a sus afiliados, que al cierre de agosto eran más de dos millones. En su concepto este es un mensaje de que se puede seguir desarrollando acciones para salvar la empresa y evitar otros desenlaces.
La EPS Famisanar cuenta actualmente con más de dos millones de afiliados. Foto:Foto: César Melgarejo/ El Tiempo
“Este es un mensaje de continuidad con unas órdenes muy expresas que nos llevan a cumplir durante este nuevo año. La situación de la entidad a nivel financiero no ha logrado aún estabilidad entre los ingresos y los costos, por eso podemos hablar de una situación crítica”, agregó.
En ese sentido, Jaramillo enfatizó que gracias a los buenos resultados que se han visto hasta el momento, y buscando mejorar los indicadores financieros, la medida de prórroga ordenada por la Superintendencia de Salud también les permitirá afiliar nuevos s y recibir traslados.
“Hemos visto resultados positivos en nuestros afiliados. Les decimos que continúen confiando en nosotros porque de verdad estamos trabajando en innovar. Vamos a implementar ya los equipos básicos. Los escuchamos permanentemente para identificar todas las mejoras que requieren los afiliados y damos la bienvenida a todos los que quieran afiliarse”, resaltó.