En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Planea pasar sus vacaciones en la piscina?: reduzca el riesgo de enfermedades por bacterias

El agua contaminada puede causar problemas de salud como diarrea, sarpullidos, entre otros. 

Aún hay inquietud sobre cómo se da el contagio

Aún hay inquietud sobre cómo se da el contagio Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las piscinas y otros espacios recreativos acuáticos son opciones populares para disfrutar de las vacaciones. Sin embargo, es fundamental conocer los riesgos relacionados con las enfermedades transmitidas por el agua y tomar medidas para prevenirlas. 
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el agua contaminada con microbios puede causar problemas de salud como diarrea, sarpullidos, infecciones respiratorias, dolor de oído, congestión y molestias oculares.

¿Cómo se transmiten las enfermedades en lugares acuáticos?

Las enfermedades transmitidas por el agua se contraen principalmente al ingerir, entrar en o o inhalar el agua contaminada. La diarrea es la afección más común y ocurre frecuentemente cuando una persona enferma ingresa al agua, ya que el cuerpo humano puede portar pequeñas cantidades de materia fecal. 
Esta materia, al mezclarse con el agua, puede propagar microbios como el Cryptosporidium, un patógeno resistente a algunos desinfectantes químicos.
Además de la diarrea, otras enfermedades como infecciones de la piel, los ojos o los oídos pueden originarse debido a la presencia de microorganismos en el agua. Estos problemas suelen agravarse si el cloro o el bromo, usados para desinfectar, no se encuentran en niveles adecuados.
Algunos grupos de personas enfrentan un mayor riesgo de sufrir estas afecciones. Los niños pequeños, las mujeres embarazadas y quienes tienen sistemas inmunitarios debilitados, como pacientes con VIH, personas en tratamiento contra el cáncer o receptores de trasplantes, deben ser especialmente cuidadosos. En ellos, infecciones como las causadas por Cryptosporidium pueden tener consecuencias graves.
El Acuaparque de la Caña, en Cali, reabrió ayer sus puertas. La piscina de olas, uno de sus principales atractivos, tendrá un aforo limitado de 100 personas por hora.

El Acuaparque de la Caña, en Cali, reabrió sus puertas. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

Recomendaciones para disfrutar del agua de forma segura

Para garantizar un uso seguro de las piscinas y reducir el riesgo de enfermedades, se recomienda evitar ingresar al agua si se presenta diarrea, ducharse antes de nadar y no tragar el agua de la piscina. En el caso de los niños pequeños, es importante usar pañales adecuados para agua y cambiarlos en áreas específicas alejadas de la piscina.
También resulta fundamental verificar que los niveles de cloro y pH del agua sean los adecuados para una correcta desinfección. Las personas inmunocomprometidas deberían consultar con su médico antes de visitar instalaciones acuáticas para recibir orientación sobre cómo protegerse.
Para minimizar los riesgos y disfrutar del agua sin preocupaciones, sigue estas recomendaciones:
  1. Evita entrar al agua si estás enfermo: Las personas con diarrea deben abstenerse de usar piscinas hasta al menos dos semanas después de que los síntomas hayan desaparecido.
  2. Dúchate antes de nadar: Una ducha rápida ayuda a eliminar restos de suciedad o microbios presentes en la piel.
  3. Controla a los niños pequeños: Asegúrate de que los niños usen pañales especiales para agua y cámbialos en áreas designadas, lejos de la piscina.
  4. Evita tragar agua: Aunque es difícil, especialmente para los niños, trata de minimizar la ingestión de agua de la piscina.
  5. Verifica los niveles químicos: Pregunta al de la piscina sobre los controles regulares del nivel de cloro o bromo y el pH del agua. Estos deben mantenerse en valores óptimos para garantizar la desinfección.
  6. Lava las manos después de nadar: Especialmente si vas a comer o a tocarte los ojos.
.

. Foto:Istock

Al seguir estas recomendaciones, todos pueden disfrutar de actividades recreativas acuáticas de manera segura y responsable, cuidando su salud y la de quienes los rodean.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.