
Las heridas emocionales que causa la ausencia de un papá
La ausencia paterna no solo trastorna la vida en la infacia, sino que afecta en la adultez.
En Colombia, el Día del Padre se celebrará este domingo 18 de junio. Foto: iStock

Actualizado:
Beneficios de involucrar a la mujer y al hombre en la crianza
Hace más de 50 años una familia se consideraba aceptable si se conformaba por padre, madre e hijos. Foto:iStock
¿Qué problemas trae la ausencia de un padre?
¿Cómo saber si su padre es o fue ausente?
- Falta de empatía: no hay conexión afectiva con los hijos, por lo que prefiere las relaciones superficiales. Es ausente porque así lo desea y no suele ponerse en la postura de los otros integrantes de la familia.
- Inmadurez emocional: tienen dificultad para relacionarse y se niegan a crecer. Le temen a las obligaciones y muchas veces son personas tóxicas. Su inmadurez puede ser el resultado de un trauma en la niñez.
- Irresponsabilidad: es el caso más notable y sucede cuando el padre decide escapar de la responsabilidad de criar a un hijo, actuando como si este no existiera.
- Egocéntrico: hace sus planes de vida sin considerar a sus hijos. Prioriza otros temas como el trabajo, el dinero, la vida social con los amigos, los deportes, etc.
- Adicto al trabajo: son hombres obsesionados con sus labores empresariales, que pasan 12 horas o más en la oficina, sea en vacaciones o no.
Los efectos emocionales de la ausencia paterna
- Desapego emocional, por lo que es más difícil establecer vínculos fuertes y duraderos.
- Inseguridades causadas por el sufrimiento emocional. Estas personas suelen tener miedo a la decepción y al abandono, que trae como consecuencia la dependencia emocional en otros.
- El rechazo puede crear un autoestima baja.
- Hay mayor probabilidad de tener trastornos psicológicos como depresión, ansiedad, bulimia o anorexia.
- Se puede entrar con mayor facilidad a relaciones poco saludables como resultado de la baja autoestima y la carencia afectiva. Esto, más visible a la hora de establecer relaciones amorosas. Además, este tipo de relaciones se dan por miedo a perder nuevamente a alguien y en ocasiones no son capaces de cortar vínculos negativos, viviendo relaciones abusivas e infelices.
- Se puede caer en adicciones al intentar llenar ese vacío emocional de otra forma. Las dependencias se pueden generar con sexo, comida, drogas, a las compras o el juego.
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.