En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Los dos síntomas que anticipan la demencia: téngalos en cuenta para tomar acciones tempranas

Algunos cambios que pueden parecer inicialmente inofensivos, tienden a agravarse con el tiempo,

Científicos revelan hábito que afecta el cerebro.

Científicos revelan hábito que afecta el cerebro. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientes estudios han revelado algunos de los signos tempranos que podrían indicar el desarrollo de la demencia, un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Identificar estas señales con anticipación podría ser clave para tomar medidas preventivas y mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en riesgo.
El primer síntoma identificado es la pérdida progresiva de la memoria, especialmente en tareas cotidianas y hechos recientes. Este cambio, que puede parecer inicialmente inofensivo, tiende a agravarse con el tiempo, dificultando actividades básicas y el reconocimiento de rostros familiares. 
Expertos destacan que no se debe confundir con olvidos ocasionales asociados al envejecimiento normal, ya que en la demencia este problema es persistente y afecta significativamente el funcionamiento diario.
El médico Ramón Cristófol Allue, destaca para TopDoctors que los traumatismos craneales, la inactividad física, el consumo de tóxicos, un nivel cultural bajo y una personalidad con dificultad para la adaptación son otros factores estudiados que pueden facilitar el desarrollo de demencia.
"Los factores que se cree que pueden disminuir el riesgo de padecer demencia son: un consumo bajo/ moderado de alcohol, la dieta mediterránea, los antioxidantes (vitamina E, vitamina C) y los ácidos grasos insaturados. Practicar ejercicio de forma regular y ejercitar la mente también son actividades que disminuyen el riesgo a padecer demencia", explica. 
Otro indicio es un cambio notable en el comportamiento y el estado de ánimo. Las personas que podrían desarrollar demencia suelen mostrar episodios de confusión, ansiedad o irritabilidad sin una razón aparente. También se han observado alteraciones en la personalidad, como el retraimiento social o la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban.
Los especialistas subrayan la importancia de buscar evaluaciones médicas al detectar estos síntomas, ya que un diagnóstico temprano permite acceder a tratamientos y terapias que podrían ralentizar el avance de la enfermedad. 
Big Brain Academy: Brain vs. Brain

Big Brain Academy: Brain vs. Brain Foto:iStock

Asimismo, enfatizan la necesidad de fomentar hábitos saludables, como mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regular y ejercitar la mente, como estrategias para reducir el riesgo de demencia.
Estos descubrimientos y los que todavía están en estudio, representan un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad, que no solo afecta a los pacientes, sino también a sus familias y cuidadores. Reconocer las señales a tiempo es el primer paso hacia una mejor comprensión y manejo de la demencia.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.