En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Lo que opina Patarroyo de la vacuna contra la malaria aprobada por la OMS

El biológico que desarrolló el experto alcanzó una eficacia del 40 por ciento. 

Los avances con esta vacuna han sido publicados en prestigiosas revistas científicas y avalados por pares académicos.

Los avances con esta vacuna han sido publicados en prestigiosas revistas científicas y avalados por pares académicos. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización Mundial de la Salud anunció este miércoles que dio luz verde a la istración a gran escala de la vacuna RTS,S / AS01 para controlar la malaria.
El biológico que recomienda hoy la OMS se sabe que actúa contra el parásito Plasmodium falciparum, transmitido a las personas a través de las picaduras de las hembras del mosquito Anopheles y que termina por producir el paludismo, que cada año afecta a más de 200 millones de personas en el mundo. 
El biológico fue desarrollado por la farmacéutica GlaxoSmithKline, tiene el nombre comercial de Mosquirix y cuenta con una eficacia del 40 por ciento. 
EL TIEMPO habló con el inmunólogo Manuel Elkin Patarroyo, quien lleva varias décadas en búsqueda de la vacuna contra este parásito.
La patente de la vacuna SFPf66 que logró una protección del 40 por ciento fue cedida a la Organizacción Mundial de la Salud por parte del especialista colombiano.

¿Qué opina de esta aprobación de la OMS?

Me parece triste que una vacuna con el 36 por ciento de eficacia haya sido aprobada por la OMS cuando la nuestra –que fue la primera vacuna sintética en el mundo– hace 35 años tenía mayores niveles de protección, es algo que no entiendo. De haberse autorizado, su uso masivo se habrían evitado miles de muertes.

¿Cómo va su trabajo?

Seguimos avanzando, retomamos los ensayos desde mediados del año pasado y vamos bien. De hecho, los últimos seis años en el laboratorio han demostrado protección del 80 por ciento, eso nos tiene satisfechos y esperamos seguir por el camino.

¿Entonces su vacuna es mejor que esta que se aprobó?

Sin lugar a dudas, porque la que aprobó la OMS está diseñada para proteger solo una de las múltiples variantes genéticas que tiene el Plasmodium y la nuestra, como ya lo hemos descrito, tiene una acción supramutacional, lo que se podrá confirmar cuando lleguemos al los estudios de tercera fase.

Más noticias de Salud 

UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.