En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

‘No habrá desacato, pero sí imposibilidad de cumplir’, afirma Minsalud

Ministro Ruiz insistió en la “imposibilidad” sanitaria para cumplir el fallo que ordena pruebas PCR.

Ruiz lleva más de seis meses al frente del Ministerio de Salud. Llegó en la semana que se confirmó el primer caso.

Ruiz lleva más de seis meses al frente del Ministerio de Salud. Llegó en la semana que se confirmó el primer caso. Foto: Ministerio de Salud

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, reiteró este jueves que hay una “imposibilidad” para cumplir el fallo de tutela que ordena solicitar pruebas PCR a viajeros internacionales que ingresen al país y, en ese sentido, afirmó que “lo que procederá ahora será la radicación de la impugnación del fallo y continuará el proceso”.
Ruiz indicó que cumplir el fallo “no es viable porque tiene efectos económicos y de salud, principalmente”.
Se refirió también al incidente de desacato que podría enfrentar por no dar cumplimiento al recurso. “Un desacato es una actitud manifiesta de mala voluntad, de negligencia, de buscar entorpecer o a conciencia engañar a la justicia y esta no es nuestra situación. La nuestra es la imposibilidad desde el punto de vista sanitario y de defensa de la salud pública de este país de poder aplicar un fallo que nos genera una situación extrema frente a la política de salud pública”, manifestó.
Ruiz argumentó que Colombia lleva diez meses en condiciones fuertes para contener la pandemia. “Una medida de cuarentena a 120.000 personas que viajan cada mes, implica efectos en salud mental y tranquilidad pública. Los colombianos tenemos un nivel de agotamiento en este sentido”, dijo.
“Hemos sido respetuosos de las órdenes y acatado cientos de tutelas, respetando el orden institucional”, indicó y señaló que este caso es una situación compleja: “Particularmente en la tercera orden limita la capacidad como autoridad de la salud pública frente al ejercicio de la emergencia sanitaria ligando el tema entre imposición de pruebas y culminación de la emergencia, lo que hace que no podamos desarrollar la gradualidad que hemos venido dando”.
“El debate crítico es hasta dónde los derechos individuales en un ámbito de
una pandemia podrían tener limitaciones, cómo compite el derecho a la salud
con el del trabajo y la movilización. Eso entra en el ámbito de la salud pública,
la cual comprende intervenciones colectivas, políticas orientadas a toda la
población”, agregó.
Más allá del fallo, manifestó, el tema que complica es la limitación de la
capacidad de autoridad sanitaria para mantener una estrategia integral en un
tema complicado como lo es una pandemia.
En comparación con otros países que solicitan la prueba, argumentó el jefe de
la cartera de la Salud, “la situación epidemiológica es diversa”. "Colombia ha tenido una extensión del contagio con una curva aplanada, mientras en Europa, por ejemplo, se dan picos y hay países que tienen afectaciones diferenciales muy grandes y las frontera son porosas”, remató.

¿impugnación o desacato?

El ministro respondió algunos interrogantes sobre el tema
Entonces, ministro, ¿impugnación o desacato?
Impugnación. No habrá desacato, pero sí imposibilidad de cumplir.
¿Por qué es imposible de cumplir?
Porque en el segundo pronunciamiento el juez señaló que él ya había revivido el acto istrativo anterior en lo que respecta a la obligatoriedad de la prueba PCR para viajeros internacionales. En este sentido, el Ministerio de Salud no tiene que adelantar ninguna actuación adicional.
¿En este momento es necesario presentar la prueba?
En este momento no, porque los plazos no se han cumplido. Lo demás es mejor preguntárselo directamente al juez.
¿Por qué ha sido tan vehemente ante esta decisión?
El Ministerio de Salud es el responsable de velar por la salud pública en todas sus dimensiones y de diseñar las estrategias respectivas. Para eso contamos con el apoyo de expertos. Nos preocupa que se desconozca la evidencia científica y el criterio de las agencias sanitarias internacionales, como la OPS. El fallo menoscaba la capacidad de decisión de la autoridad sanitaria, lo que es absolutamente crítico en un momento de pandemia.
¿Por qué la prueba para viajeros no sirve?
Son muchas razones: porque no tiene sentido cuando ya hay circulación comunitaria del virus, porque no es muy sensible en los primeros días de la infección, porque el viajero puede infectarse entre la prueba y el abordaje… En fin, porque no protege a la población local contra el virus.
UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.