En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La variante ómicron gana terreno y concentra un 72 % de los casos globales

 Otras variantes, como la gamma y la alfa, representan menos del 0,1 % de las muestras realizadas.

La gente espera en fila en un sitio de pruebas Covid-19 en Melbourne, Australia, el 5 de enero de 2022.

La gente espera en fila en un sitio de pruebas Covid-19 en Melbourne, Australia, el 5 de enero de 2022. Foto: EFE / EPA / JOEL CARRETT

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La variante ómicron del coronavirus, descubierta a principios de noviembre, ya está presente en un 71,9 % de los casos analizados en los últimos 30 días por la red global de laboratorios GISAID, indicó hoy el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De los 405.000 especímenes recolectados se detectó la variante ómicron en 291.000 casos, mientras que la delta, que dominó buena parte de la pandemia en 2021, sólo estuvo presente en un 28 % de los análisis de los últimos 30 días (113.000), subrayó el informe.
Otras variantes que la OMS designó como "preocupantes", como la gamma y la alfa, representan menos del 0,1 % de las muestras realizadas.
La variante ómicron está causando cifras récord de contagios a nivel global, aunque ello no ha ido acompañado de un aumento de los fallecimientos, por lo que en principio parece asociada a formas menos graves de covid-19.
La OMS mantiene sin embargo sus advertencias y recomendaciones para evitar contraer la enfermedad, ya que el aumento exponencial de los contagios en la mayoría de las regiones ha añadido presión a las redes sanitarias, si bien en esta ocasión más a los centros de atención primaria que a los hospitales. 
El mundo registró en la semana del 10 al 16 de enero 18,7 millones de casos de covid, un aumento del veinte por ciento en relación con los siete días precedentes, según el informe epidemiológico semanal de la OMS.
Los fallecidos confirmados en el periodo estudiado fueron más de 45.000, un 4 % superior a la semana anterior.
Por continentes, África fue la única que la semana pasada vio descender los casos (190.000, un 27 % menos), mientras que en Europa los indicadores subieron un 10 %, hasta 8,2 millones, en América un 17 % (7,1 millones) y en Asia Oriental un 38 % (un millón de nuevos positivos).
Rusia continúa registrando nuevos máximos de contagios de coronavirus en lo que va de año ante la propagación de la variante ómicron, con la detección de 33.899 nuevos casos en las últimas 24 horas. Se trata del mayor número de infecciones de coronavirus en este país desde finales de noviembre de 2021.
En lo que va de pandemia, en Rusia se han detectado 10,89 millones de contagios confirmados de covid-19.
Por otro lado, Alemania superó por primera vez en toda la pandemia los 100.000 nuevos contagios diarios y marcó un nuevo máximo también de incidencia por sexto día consecutivo, mientras el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, pronosticó el pico de esta ola para mediados de febrero.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.