En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Onicomicosis: Así puede tratar los hongos en las uñas de los pies
Las uñas infectadas presentan deformación y coloración amarillenta o blanquecina.
Pie siendo tratado contra onicomicosis Foto: iStock
Recuerde que antes de auto medicarse o realizar un tratamiento casero debe consultar con un especialista, pues los síntomas y el tratamiento pueden ser diferentes para cada persona.
La onicomicosis se contrae principalmente a través de un suelo húmedo que ya contiene hongos llamados dermatofitos. Estos también pueden afectar la piel y el cabello.
Este hongo en las uñas de los pies se puede detectar a simple vista, ya que se presenta como una mancha blanca o amarilla debajo de la uña. Según los estudios realizados por 'Dermatology & Laser Center of Chapel Hill', en Estados Unidos, la uña del dedo gordo del pie tiene 10 veces más posibilidades de infección que el resto.
Esta enfermedad se puede presentar de manera leve y no necesitar tratamiento. En caso de que la uña presente decoloración, engrosamiento y deterioro en el borde, se requiere consultar al médico.
Algunas personas con infección leve acuden a tratamientos caseros que les ayudan a aliviar las molestias de este hongo, pues como se menciono anteriormente es causado por la humedad.
Pie con onicomicosis avanzada Foto:iStock
Uno de los tratamientos caseros se realiza con bicarbonato de sodio, pues es conocido que este ayuda a reducir la humedad. Este producto se mezcla en partes iguales para crear una pasta y se aplica en la zona afectada.Se deja actuar durante 10 minutos y luego se enjuga.
Otro elemento que se utiliza para eliminar la onicomicosis es mezclar una taza de harina de maíz y dos litros de agua en un recipiente. Allí se dejan reposar los pies durante una hora y se procede a enjuagar con agua fría media hora más.
Como tercera opción las personas aplican vinagre en la zona afectada, pues es conocido que este líquido es ligeramente ácido y ayuda a mantener el Ph de la piel. Para preparar la mezcla se necesita mezclar el vinagre con agua en cantidades iguales y sumergir los pies durante 30 minutos.
El aceite de lavanda tienen grandes propiedades antisépticas y también previene la irritación. Con una bola de algodón se coloca el producto sobre la zona afectada y se deja actuar durante 10 o 20 minutos.