En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Supersalud recuerda a 48 IPS que no pueden negarle servicios a Medimás

La Supersalud les llama la atención por poner barreras en la prestación de servicios.

En el 2010, se diagnosticaron en el país 71.442 casos de cáncer y fallecieron 37.894 pacientes, es decir, por casi cada dos diagnósticos falleció un paciente.

En el 2010, se diagnosticaron en el país 71.442 casos de cáncer y fallecieron 37.894 pacientes, es decir, por casi cada dos diagnósticos falleció un paciente. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de una comunicación, la Superintendencia de Salud advirtió a los representantes de 48 IPS de la red de atención de Medimás que no pueden dejar de prestar servicios a los s de la EPS para exigir el pago de obligaciones retenidas, que están en proceso de verificación. Es decir, no se pueden escudar en un problema istrativo para no atender a los pacientes.
Esta práctica se ha evidenciado a partir de la solicitud hecha por la Supersalud, en mayo pasado, a la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), de suspender el giro directo autorizado a estas instituciones, hasta que se verifiquen los servicios prestados contra las facturas presentadas. Esto hace parte de las medidas de control implementadas por el ente de control a la EPS, que actualmente se encuentra en medida de vigilancia especial.
La Supersalud instó a estas instituciones prestadoras a eliminar cualquier barrera istrativa que ponga en riesgo la correcta prestación de los servicios de salud a la población atendida.

Descarga el documento

Si algún de Medimás siente vulnerado su derecho o le han negado servicios en alguna de las instituciones enlistadas, puede radicar una queja, reclamo o denuncia en los canales autorizados por la Superintendencia de Salud, como el sitio web www.supersalud.gov.co, en las oficinas regionales y demás puntos de atención, o en la línea gratuita de atención 24 horas 018000513700.
Algunas de la IPS mencionadas por la Supersalud son la Sociedad de Cirugía de Bogotá Hospital San José, la Fundación Hospital Infantil Universitario de San José, Clínica General de la 100, Clínica Blas de Lezo, Saludcoop Clínica de Los Andes, Sociedad Clínica Pamplona, y las Corporación IPS Costa Atlántica, Llanos Orientales, Eje Cafetero, Boyacá, Tolima, Nariño, Huila, Santander y Córdoba.
REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.