En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Por qué en Colombia no se debe botar cualquier papel higiénico por el inodoro?

Le explicamos lo que dicen los expertos sobre si estos desechos deben ir al inodoro o a la caneca.

¿El papel higiénico va en el inodoro o en la caneca?

¿El papel higiénico va en el inodoro o en la caneca? Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El papel higiénico es un producto de gran importancia, valga la redundancia, en la higiene diaria de las personas, por lo que es fundamental disponer del mismo de la manera correcta.
Hay quienes tienen dudas respecto a cómo se desecha este elemento, debido a que en países de Europa y en Estados Unidos las personas arrojan el papel sucio al inodoro sin temor alguno. Por eso se preguntan: ¿por qué en Colombia no se hace lo mismo?

¿Por qué el papel higiénico se tira al inodoro en otros países?

En países como Estados Unidos se acostumbra a botar los desechos del baño en el inodoro, y no en una caneca, como lo hacen los colombianos. Según información que EL TIEMPO reunió de s estadounidenses, esto se debe a que el sistema de alcantarillado del país de América del Norte puede manejar correctamente el papel usado.
Pero, ojo, esto solo sucede con el papel higiénico de un solo uso, pues otros elementos como pañales, toallitas húmedas o toallas sanitarias sí deben ser correctamente desechados en la basura, ya que podrían tapar las tuberías.
Para comprender de manera exacta este sistema, los habitantes de Estados Unidos lo llaman el "método de las tres p’s: pee, poo and paper (que traduce en orina, excrementos y papel)", enfatizando en que eso es lo único que debe ir al sanitario.
De acuerdo con información de la Agencia de Protección Ambiental (Epa), el papel higiénico está diseñado específicamente para descomponerse en el agua, evitando obstrucciones en el alcantarillado.
¿El papel higiénico va en el inodoro o en la caneca?

¿El papel higiénico va en el inodoro o en la caneca? Foto:iStock

Esto mismo ocurre en países de Europa como Alemania, Italia o Francia, y es un tema que ya está tan popularizado que los turistas que lleguen a esos lugares deberán adaptarse a este modo de desechar el papel sucio.
Tenga en cuenta que hay otras regiones del mundo, como Asia, en la que se tienen diferentes hábitos, pues en varios países acostumbran a lavarse la zona, en vez de hacer uso del papel higiénico. Japón es un país que tiene una tecnología un poco más "avanzada", pues tienen baños inteligentes con funciones a "chorro" que evitan que la persona tenga que lavarse a sí misma.

¿Por qué en Colombia no se desecha el papel en el inodoro?

Los colombianos deben usar un papel biodegradable para que se deshaga en las tuberías
Ante esta situación, Prosarc, una empresa encargada del manejo de todo tipo de residuos (entre estos el papel higiénico), habló con EL TIEMPO sobre la razón por la que en Colombia no se tira el papel al inodoro o se hace otro "ritual", como ocurre en otros lugares del mundo.
“El inconveniente está en el tipo de papel higiénico que los colombianos usan. Lo ideal es usar un papel que cuando esté en o con el agua se deshaga, en ese caso no habría ningún problema”, explicó un ingeniero experto de la compañía.
Por lo tanto, la empresa recomienda que quienes deseen evitar el uso de las basureras compren un papel biodegradable, que evitará posibles “tapones” en un futuro.
“El papel que no se deshace puede generar obstrucciones en el sanitario, y en general en las tuberías de conducción de aguas sanitarias”, aclaró el experto.
Aun así, hay opiniones divididas respecto a esta forma de desechar los residuos del baño, pues la compañía Elite, conocida por producir papel para el baño, comentó que “el papel higiénico está pensado y diseñado para desintegrarse con facilidad en o con el agua y, de esta forma, eliminarlo”.
¿El papel higiénico va en el inodoro o en la caneca?

¿El papel higiénico va en el inodoro o en la caneca? Foto:iStock

También dio algunas razones por las que considera que tirar estos residuos al inodoro es la mejor manera de desecharlos: "Cuando desechamos papel en un cesto, el mismo queda ahí por horas en o con el aire y puede propagar enfermedades, mal olor y suciedad".
Tenga en cuenta que, quien prefiera adoptar esta costumbre, debe fijarse en la edificación de su lugar de residencia, pues si las tuberías son muy antiguas, puede que no ayuden en el proceso del tratamiento de las aguas y se tapen los alcantarillados en muy poco tiempo, de acuerdo con el portal especializado ‘Alcaraz Higiene’.
No obstante, si no le resulta conveniente tirar los papeles del baño al sanitario y por cuestiones de estructura o ideologías prefiere usar una papelera, lo ideal es que la vacíe diariamente, con el fin de evitar focos de infecciones. Recuerde que la bolsa de este tipo de residuos debe tirarse al contenedor indicado.
"De acuerdo con la nueva codificación de colores de las canecas, los desechos del baño van a la caneca negra, que es la de material no aprovechable", explicó Prosarc. De esta manera, los residuos terminan en un relleno sanitario.
Por otro lado, hay quienes consideran que el tema de dónde debe ir el papel higiénico hace parte de la costumbre de años que tiene la mayoría, pues desde pequeños, miles de colombianos son enseñados a usar el papel higiénico y tirarlo en la papelera.
¿El papel higiénico va en el inodoro o en la caneca?

¿El papel higiénico va en el inodoro o en la caneca? Foto:iStock

Frente a esto, EL TIEMPO también conversó con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), que dio una serie de recomendaciones a la ciudadanía en búsqueda de no afectar las tuberías de la capital colombiana. Esto es lo que NO se debe arrojar al sanitario:
- Pañales.
- Toallas higiénicas.
- Preservativos.
- Pañitos húmedos.

Entonces, ¿dónde es mejor desechar el papel higiénico?

El lugar de desecho del papel higiénico se ha convertido en un gran debate a causa de las opiniones divididas que hay frente al tema. Es por eso que está en la decisión de cada colombiano el sitio en el que prefiera tirar el residuo.
Para tomar esta decisión, usted debe fijarse en las tuberías de su ciudad, así lo explica el experto Javier Ramírez, quien ha trabajado por varios años en el sector del alcantarillado.
Cada municipio tiene un sistema de alcantarillado diferente y algunos pueden ser de mayor antigüedad que otros, por lo que debe fijarse en este aspecto si elige botar los papeles sucios del baño al sanitario.
De preferir esta opción, puede asegurarse de que se desharán si agrega a su lista de compras para el hogar un papel higiénico biodegradable.
Por otra parte, si escoge continuar con el hábito colombiano de tirar los residuos del sanitario a la basura, debe tener en cuenta que esto también genera un daño ambiental cuando se botan en grandes cantidades.
¿El papel higiénico va en el inodoro o en la caneca?

¿El papel higiénico va en el inodoro o en la caneca? Foto:iStock

El 52% del agua en Colombia se trata, el resto se vierte a los ríos
De acuerdo con cifras proporcionadas por Ramírez, en Bogotá se generan más de 6.200 toneladas de basura al día, de las cuales solo una pequeña parte se recicla, y lo demás termina en un relleno sanitario.
Un análisis de Greenpeace explicó que "los tres principales problemas a la hora de darle manejo a los residuos en Bogotá radican en: el deterioro ambiental (20 por ciento) y del paisaje por abandono y acumulación de basuras (16 por ciento), así como la afectación de la salud pública, esto sin contar los otros factores de riesgo tales como, la crisis climática por las emisiones que genera y los malos olores".
Aunque Ramírez no recomienda eliminar el papel sucio del baño por medio del inodoro, por las consideraciones mencionadas sobre la tubería, considera que sí es algo que se debería hacer, para evitar el daño ambiental que generan los residuos.
Nataly Barrera
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.