En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Procuradora advierte necesidad de enfoque integral para atender la salud mental

Procuradora Margarita Cabello, dijo que no permitirá que se invisibilicen estos problemas.

.

. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco aseguró en la apertura del Segundo Congreso de Salud Mental, organizado por la Entidad, que las cifras de suicidio van en aumento en Colombia, a pesar de los avances logrados en materia normativa.
"La situación es cada vez más preocupante. Las cifras sobre intentos de suicidio, por ejemplo, van en aumento. Según un informe del Instituto Nacional de Salud, entre enero y junio de 2022, en Colombia se presentaron 15.691 intentos de suicidios”, aseguró la Procuradora.
De acuerdo con el informe mencionado, esto representa un aumento del 23% con respecto al mismo periodo del año pasado, (12.768 intentos de suicidio), también que la mitad de los suicidios presentados en 2022 están concentrados en edades entre 18 y 39años y el 11% de los casos corresponde a menores de edad.
Frente a este panorama la Procuradora advirtió que “es necesario incluir un enfoque integral para atender los trastornos de salud mental, pensando siempre en las víctimas que sufren de manera silenciosa a lo largo de su vida, por lo cual se debe trabajar conjuntamente con todos los sectores de la sociedad en acciones preventivas para lograr una verdadera mejora en la salud mental”.
En cuanto a las acciones que realiza la Procuraduría para enfrentar la crisis de salud mental, recordó que se adelantó un estudio con 32 Entidades Promotoras de Salud (EPS) frente a la prestación de servicios durante el primer semestre del 2021, en el que se evidenció que, de los 48.227.221 afiliados al régimen contributivo y subsidiado, 920.222 presentaron diagnósticos en salud mental.
Ante esta cifra, la Procuraduría viene articulando acciones con el Ministerio de Salud y Protección Social para la garantía de la prestación de servicios a esa población, interviniendo en la construcción de la Ruta Integral de Salud Mental (…), también requiriendo a los mandatarios para conocer las acciones y gestiones realizadas en torno a la política pública en salud mental, así como los programas y proyectos de promoción, prevención y atención en salud mental adelantados.”, aseguró la Procuradora.
Finalmente, la jefe del Ministerio Público reiteró el compromiso de la Procuraduría para combatir este flagelo, “es momento ya de priorizar la salud mental de las y los colombianos, y evitar a toda costa que se sigan presentando tan graves afectaciones al bienestar de la población.
Como Procuradora, no voy a permitir que conductas omisivas invisibilicen las situaciones asociadas a problemas de salud mental, y perpetúen un escenario de discriminación hacia aquellas personas y familias que deben lidiar con enfermedades o condiciones psicológicas o psiquiátricas”.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.