En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Anemia: estas son algunas de las posibles causas de la enfermedad
Es crucial seguir el plan de tratamiento recomendado por un profesional de la salud.
La anemia es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y conocer los síntomas y las causas de esta afección es importante para poder prevenirla. Le contamos.
Según la Clínica Mayo, la anemia es una condición en la que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos para transportar oxígeno de manera adecuada a los tejidos del cuerpo.
Esto puede causar una serie de síntomas y afectar la calidad de vida de las personas que la padecen.
Los síntomas de la anemia pueden variar dependiendo del tipo y la gravedad de la enfermedad.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas comunes de la anemia incluyen debilidad, fatiga, palidez, falta de energía, mareos, taquicardia y dificultad para respirar.
Estos signos pueden afectar la capacidad de una persona para realizar actividades diarias y tener un impacto significativo en su calidad de vida.
Las posibles causas de la anemia son variadas. Mayo reseña que la deficiencia de hierro es la causa más común de anemia. Otras posibles causas incluyen deficiencias de vitamina B12 y ácido fólico, enfermedades crónicas, enfermedades renales, enfermedades del sistema inmunológico, enfermedades genéticas, y ciertos medicamentos o tratamientos médicos.
Este diagnóstico generalmente implica pruebas de laboratorio, que pueden incluir análisis de sangre para determinar los niveles de hemoglobina, hierro, vitamina B12, ácido fólico y otros marcadores sanguíneos.
Es importante que un profesional de la salud realice un diagnóstico preciso para determinar la causa y gravedad de la anemia.
Las deficiencias en la alimentación, sobre todo de hierro, hace que los menores de edad sean más propensos a sufrir de anemia. Foto:Foto: iStock
El tratamiento de esta enfermedad depende de su causa subyacente, y puede incluir suplementos de hierro, vitamina B12 o ácido fólico, cambios en la alimentación, tratamiento de la enfermedad subyacente que está causando la anemia, o en algunos casos, transfusiones de sangre.
Es crucial seguir el plan de tratamiento recomendado por un profesional de la salud y realizar seguimiento regular para evaluar la respuesta al tratamiento.
Esto incluye llevar una alimentación equilibrada y variada que incluya alimentos ricos en hierro y otros nutrientes esenciales, así como tener un estilo de vida activo y reducir factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol.
La anemia es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, pero algunos grupos tienen mayor riesgo, como las mujeres embarazadas, las personas mayores, los niños y las personas con enfermedades crónicas.
Por lo tanto, es importante estar consciente de los síntomas de la anemia y buscar atención médica si se presentan síntomas como debilidad, fatiga y palidez, especialmente si se tienen factores de riesgo.