En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Anemia: estas son algunas de las posibles causas de la enfermedad

Es crucial seguir el plan de tratamiento recomendado por un profesional de la salud.

.

. Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La anemia es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y conocer los síntomas y las causas de esta afección es importante para poder prevenirla. Le contamos.
Según la Clínica Mayo, la anemia es una condición en la que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos para transportar oxígeno de manera adecuada a los tejidos del cuerpo.
Esto puede causar una serie de síntomas y afectar la calidad de vida de las personas que la padecen.
Los síntomas de la anemia pueden variar dependiendo del tipo y la gravedad de la enfermedad.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas comunes de la anemia incluyen debilidad, fatiga, palidez, falta de energía, mareos, taquicardia y dificultad para respirar.
Estos signos pueden afectar la capacidad de una persona para realizar actividades diarias y tener un impacto significativo en su calidad de vida.
Las posibles causas de la anemia son variadas. Mayo reseña que la deficiencia de hierro es la causa más común de anemia. Otras posibles causas incluyen deficiencias de vitamina B12 y ácido fólico, enfermedades crónicas, enfermedades renales, enfermedades del sistema inmunológico, enfermedades genéticas, y ciertos medicamentos o tratamientos médicos.
Este diagnóstico generalmente implica pruebas de laboratorio, que pueden incluir análisis de sangre para determinar los niveles de hemoglobina, hierro, vitamina B12, ácido fólico y otros marcadores sanguíneos.
Es importante que un profesional de la salud realice un diagnóstico preciso para determinar la causa y gravedad de la anemia.
Las deficiencias en la alimentación, sobre todo de hierro, hace que los menores de edad sean más propensos a sufrir de anemia.

Las deficiencias en la alimentación, sobre todo de hierro, hace que los menores de edad sean más propensos a sufrir de anemia. Foto:Foto: iStock

El tratamiento de esta enfermedad depende de su causa subyacente, y puede incluir suplementos de hierro, vitamina B12 o ácido fólico, cambios en la alimentación, tratamiento de la enfermedad subyacente que está causando la anemia, o en algunos casos, transfusiones de sangre.
Es crucial seguir el plan de tratamiento recomendado por un profesional de la salud y realizar seguimiento regular para evaluar la respuesta al tratamiento.
Esto incluye llevar una alimentación equilibrada y variada que incluya alimentos ricos en hierro y otros nutrientes esenciales, así como tener un estilo de vida activo y reducir factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol.
La anemia es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, pero algunos grupos tienen mayor riesgo, como las mujeres embarazadas, las personas mayores, los niños y las personas con enfermedades crónicas.
Por lo tanto, es importante estar consciente de los síntomas de la anemia y buscar atención médica si se presentan síntomas como debilidad, fatiga y palidez, especialmente si se tienen factores de riesgo.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.