En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué tan bueno es comer huevo crudo en las mañanas?

El huevo es fuente de nutrientes que protegen contra el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

El huevo es fuente de nutrientes que protegen contra el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

El huevo es fuente de nutrientes que protegen contra el riesgo de padecer ciertas enfermedades. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El huevo es uno de los alimentos más versátiles, pero sobre todo, una excelente fuente de proteínas y nutrientes. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), no contiene carbohidratos, es rico en grasa y posee buenas cantidades de calcio, hierro, vitaminas A y D, tiamina y riboflavina.
Aunque comúnmente este es un alimento que se asocia al colesterol, estudios científicos han demostrado que su consumo tiene un efecto muy leve en los niveles de colesterol de la sangre.
Este alimento presenta un alto contenido de vitaminas y minerales que son esenciales para la salud. Su incorporación en una dieta balanceada es esencial para reducir el riesgo de muchas patologías y lograr una recuperación adecuada tras la enfermedad.
Algunos de los aportes nutricionales de este alimento son:
- Es una muy buena fuente de proteína para niños y para adultos.
- Es rico en colina, una sustancia indispensable para el desarrollo del cerebro y para la reducción de riesgo cardiovascular.
- Contiene zeaxantina, una vitamina fundamental para el buen funcionamiento ocular.
- La yema es buena fuente de fosfolípidos, unos tipos de grasas importantes para la función cerebral.
- Es una fuente importante de hierro, por eso es indispensable en niños y mujeres gestantes.
- Aunque en pequeñas cantidades también es fuente de vitamina D, que es la vitamina que normalmente extraemos de la luz solar.
A pesar de sus múltiples beneficios, según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), la manera más saludable de consumir huevos es hacerlos hervidos o escalfados, lo que no aportará calorías extras al alimento.
En cuanto al huevo crudo, los expertos mencionan que quizás no es la más recomendable porque las claras de huevo crudas contienen una proteína llamada avidina, que se une a la biotina e impide su absorción en el intestino delgado. Las llamadas vitaminas para la piel, el cabello y las uñas se estarán desperdiciando. Otra de las razones para no comer huevos crudos es que estos contienen salmonella, una bacteria que es especialmente dañina.
Además, especialistas aseguran que el consumo de huevo está desaconsejado principalmente en personas que presentan alergia a la albúmina, que es la proteína del huevo que está en la clara. A ello, se suman quienes tienen alguna condición cardiometabólica.
Sin embargo, lo ideal es que esté asesorado por un experto, quien le indicará si debe o no consumir huevo y en qué cantidad de acuerdo con su estado de salud.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.