En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El 76 % de los colombianos no quiere que se eliminen las EPS
La encuesta Polimétrica mostró la percepción de las personas frente a la reforma de la salud.
Presentación de firmas para que se retire la reforma de la salud, hoy 31 de mayo. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa
El país sigue a la expectativa de lo que pueda suceder con la reforma de la salud. El proyecto del Gobierno, que ha dividido las visiones de expertos y técnicos, no atraviesa actualmente su mejor momento en la Cámara de Representantes, en un ambiente en el que otros proyectos como el laboral se han hundido en el Legislativo.
Mientras todo eso sucede, este jueves se conoció la nueva encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos, hecha entre el 3 y el 15 de junio de este año. En ella se abordan varios temas relacionados con instituciones, economía, política y sociedad. Entre ellos la percepción que tiene los colombianos de la reforma de la salud.
De acuerdo con los resultados, el 76 % de las personas del país no estaría de acuerdo con eliminar su EPS. Un número que, de hecho, cayó, pues en marzo de este año la misma encuesta registró que era el 80 % de las personas quienes no estaban de acuerdo con esa propuesta. Dicha pregunta fue hecha por los encuestadores a personas que han utilizado el servicio de sus EPS en los últimos 6 meses.
Resultados de la nueva encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos, hecha entre el 3 y el 15 de junio de este año. Foto:Cifras y Conceptos
Es clave recordar que el Gobierno y los partidos han sido insistentes en señalar que si bien las EPS salen del sistema, estas como tal no “se eliminan”, sino que se transforman en otras entidades denominadas Gestoras de Salud y Vida, que cumplirán funciones muy similares a las que desarrollan hoy por hoy las EPS.
Por otro lado, la encuesta también señala que 59 % de los consultados considera no estar de acuerdo con la idea de que se eliminen las EPS y el tenga que afiliarse a un Centro de Atención Primaria, frente a un 28 % que sí está de acuerdo y un 13 % que no lo entiende.
En cuanto a que sea el Estado el único que defina qué médicos lo pueden atender y cómo le entregan los medicamentos, un 66 % dijo estar en desacuerdo, mientras que 26 % dijo estar de acuerdo y un 8 % dijo que no entendía la propuesta. Y frente a que se eliminen los planes complementarios, un 59 % dijo estar en desacuerdo, un 20 % dijo estar de acuerdo y un 22 % dijo no entenderlo.
Cifras y Conceptos también preguntó a los encuestados “Ante el anuncio del gobierno nacional de querer eliminar las EPS en una eventual reforma al sistema de salud, ¿usted ha aumentado el uso o solicitud de citas, exámenes y/o procedimientos?”. Ante dicha consulta solo un 25 % de los encuestados dijo que sí, mientras que un 75 % dijo que no.
Resultados de la nueva encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos, hecha entre el 3 y el 15 de junio de este año. Foto:Cifras y Conceptos
Y en cuanto a percepción, se le preguntó a los colombianos si consideraba que la reforma a la salud mejorará la calidad y el al servicio de salud con un modelo de salud basado en lo público, ante lo cual el 60 % dijo que no y el 40 % señaló que pensaba que sí mejoraría la calidad.