En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Minsalud emite nuevos requisitos para eliminar uso de tapabocas

Se expedirán medidas específicas que se tomarán para el desescalamiento de la pandemia.

Desde este 1 de marzo ya no es obligatorio usar tapabocas en el espacio público.

Desde este 1 de marzo ya no es obligatorio usar tapabocas en el espacio público. Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, indicó que a partir del Decreto 655 de 2022, que acompaña el marco de las medidas y da instrucciones a las autoridades locales, se expedirá una resolución con medidas específicas que se tomarán para el desescalamiento de la pandemia.
“Es importante tener en cuenta que se elimina el uso del tapabocas en espacios cerrados en aquellos municipios que cumplan ciertas condiciones: lo primero es llegar al 70 % de coberturas de esquemas completos, y lo segundo es lograr el 40 % de refuerzos de ese porcentaje con esquemas completos”, explicó el jefe de la cartera de Salud, señalando que al menos 18 millones de colombianos estarán cobijados por esta medida en una estimación de 296 municipios, dentro de ellos 12 ciudades capitales.
En la resolución que emitirá Minsalud saldrá una definición de los municipios de las áreas urbanas de ciudades capitales que así no hayan logrado el 40 % de refuerzos, podrán acogerse a la medida. “Son ámbitos urbanos conectados donde las personas residen en uno y se aplican la vacuna en otro, existe la posibilidad que la aplicación de vacunas haya sido en otro lugar”, detalló el ministro Ruiz Gómez.
Otro de los puntos abordados por Ruiz Gómez, que se tendrá en cuenta en la Resolución, es la liberación completa de los departamentos. “Aquellos cuyo promedio global cumpla el 70 % y el 40 % podrá liberar de la medida a todos sus municipios”, aseguró.
Al respecto, el ministro señaló que las entidades territoriales (distritos y departamentos) que podrán eliminar el uso del tapabocas para sus municipios porque cuentan con el 70 % de esquemas completos y, de este, el 40 % tiene refuerzos son: San Andrés, Bogotá, Quindío, Barranquilla y Boyacá.
De igual manera, resaltó que, aunque existan municipios que no cumplan con el 40 % de las dosis de refuerzo, ya puede considerarse que están libres de tapabocas en espacios cerrados.
Por otro lado, cabe destacar que en el Decreto 655 de 2022, se estipulan las siguientes medidas de acuerdo con la Emergencia Sanitaria que se extiende hasta el 30 de junio: 
-Aislamiento selectivo en municipios con ocupación UCI de más del 85% por covid.
-No es obligatorio presentar carné de vacunación para ingreso a eventos.
-Mientras se mantenga la emergencia se puede mantener el teletrabajo.
La invitación desde la cartera de Salud es no bajar la guardia en vacunación contra covid-19, y tener un enfoque especial en niños, “tenemos que hacer un gran esfuerzo para cerrar la brecha de vacunación. Más de 350 niños fallecidos en el país, más de 4 mil hospitalizaciones y a todos nos asiste esta responsabilidad”, indicó el ministro.
“En la eventualidad de una nueva variante que evada la inmunidad natural que podemos tener, los niños podrían ser los mayores afectados y es importante tener la claridad que debemos protegerlos”, manifestó.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.