En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estos son algunos signos del abuso de la exposición al sol, según una dermatóloga

El envejecimiento prematuro es una de las manifestaciones más visibles y comunes.

La luz visible es uno de los tipos de radiación solar más comunes en la cotidianidad.

La luz visible es uno de los tipos de radiación solar más comunes en la cotidianidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al regresar de las vacaciones, es habitual que la piel presente síntomas de haber estado sobreexpuesta al sol durante mucho tiempo. 
La doctora María Agustina Segurado Rodríguez, experta en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, advierte que este exceso de exposición solar puede conducir a un envejecimiento prematuro, manifestándose con una piel áspera, arrugas, manchas y signos tempranos de flacidez.
El retorno de las vacaciones, junto con el cambio a un clima potencialmente más seco y la vuelta a la rutina laboral, afecta a la salud de la piel, que tiende a volverse más opaca, seca y descamada. En este sentido, la hidratación se convierte en un elemento esencial.
"En algunas ocasiones, es recomendable recurrir a tratamientos de hidratación intensiva, como el tratamiento de Hydrafacial (es un tratamiento que sirve para exfoliar, eliminar células muertas, extraer impurezas y permite la infusión de sueros revitalizantes y purificantes) o la mesoterapia con ácido hialurónico y vitaminas. Además también se puede llevar a cabo tratamientos como peelings con ácido láctico y mascarillas hidratantes con vitamina E y otros antioxidantes", asegura la especialista, en diálogo con Europa Press.

Algunos consejos para rehidratar la piel

Masajee el rostro de forma ascendente al aplicarse la crema, después de limpiar la piel.

Masajee el rostro de forma ascendente al aplicarse la crema, después de limpiar la piel. Foto:Pexels

La piel que presenta una pérdida excesiva de agua se considera deshidratada. Por otro lado, la piel seca se caracteriza por tener una deficiencia de lípidos, lo que contribuye a la pérdida de hidratación. Así, al concluir el verano, nos encontramos con piel que es tanto seca como deshidratada.
La Academia Española de Dermatología y Venereología ofrece consejos para prevenir la agravación de la deshidratación de la piel.
Estas recomendaciones incluyen retirar suavemente el maquillaje, usar hidratantes a diario para mantener un nivel adecuado y restablecer la función barrera de la capa córnea. 
La dermatóloga enfatiza la importancia de cuidar la piel, especialmente antes de la exposición al sol, y recomienda consultar a los expertos después de las vacaciones, especialmente si se ha sufrido una quemadura solar. Asimismo, sugiere el uso de productos hidratantes durante todo el año, no solo en verano, para prevenir sequedad y grietas en la piel. También destaca la importancia de una dieta rica en alimentos fotoprotectores para reducir el daño solar.
Segurado Rodríguez subraya que las quemaduras solares y la deshidratación son tratables y que existen procedimientos eficaces para mejorar la salud de la piel. Sin embargo, insiste en la prevención mediante el uso adecuado de protector solar y el seguimiento de las recomendaciones de los expertos.

Más noticias 

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.