En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Resuelven el misterio de los niños con el ‘síndrome del hombre lobo’

Autoridades españolas dieron a conocer detalles de la investigación tras la rara enfermedad.

Se espera que los efectos pasen en las próximas semanas

Se espera que los efectos pasen en las próximas semanas Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una alerta embargó en junio pasado a España cuando padres de al menos 17 niños en las regiones de Cantabria (norte), Andalucía (sur) y Valencia (este) empezaron a notar que les crecía el vello a sus hijos, algunos de ellos bebés, después de haber tomado supuestamente lo que pensaban que era omeprazol, un protector gástrico.
Todos fueron diagnosticados con hipertricosis, una condición conocida como el “síndrome del hombre lobo” por el crecimiento y engrosamiento exagerado del pelo que provoca, sobre todo en áreas en las que normalmente no aparece o es imperceptible, como el bigote, los pómulos, la espalda y la frente. 
Este trastorno puede presentarse por condiciones genéticas, por algunas enfermedades o como efecto indeseado de algún producto medicado.
Una investigación de las autoridades sanitarias que acaba de ser revelada dio a conocer los detalles detrás de esta rara aparición.
Las pesquisas del Ministerio de Sanidad encontraron que los fármacos del supuesto omeprazol contenían en realidad minoxidil, una sustancia utilizada para los tratamientos contra la pérdida de cabello.
La ministra de Salud, María Luisa Carcedo, explicó que los lotes procedían de un laboratorio que “introdujo este medicamento en un envase que tenía rotulado omeprazol” y lo distribuyeron así a las farmacias.
Es todavía incierto cómo el laboratorio FarmaQuimica Sur, un proveedor de ingredientes activos y medicamentos instalado en la ciudad de Málaga, mezcló por error el minoxidil con el omeprazol.
En cualquier caso, voceros médicos señalaron que los efectos deben revertirse próximamente luego que los niños dejaran de tomar el fármaco que ha sido retirado del mercado.
Carcedo añadió que el laboratorio quedó cerrado de forma cautelar. Un portavoz del departamento regional de Salud en Andalucía dijo que los cuatro niños afectados allí, tres bebés y uno de siete años, estaban bien.
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en los correos [email protected] y [email protected].

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.