Una alerta embargó en junio pasado a España cuando padres de al menos 17 niños en las regiones de Cantabria (norte), Andalucía (sur) y Valencia (este) empezaron a notar que les crecía el vello a sus hijos, algunos de ellos bebés, después de haber tomado supuestamente lo que pensaban que era omeprazol, un protector gástrico.
Todos fueron diagnosticados con hipertricosis, una condición conocida como el “síndrome del hombre lobo” por el crecimiento y engrosamiento exagerado del pelo que provoca, sobre todo en áreas en las que normalmente no aparece o es imperceptible, como el bigote, los pómulos, la espalda y la frente.
Este trastorno puede presentarse por condiciones genéticas, por algunas enfermedades o como efecto indeseado de algún producto medicado.
Una investigación de las autoridades sanitarias que acaba de ser revelada dio a conocer los detalles detrás de esta rara aparición.
Las pesquisas del Ministerio de Sanidad encontraron que los fármacos del supuesto omeprazol contenían en realidad minoxidil, una sustancia utilizada para los tratamientos contra la pérdida de cabello.
La ministra de Salud, María Luisa Carcedo, explicó que los lotes procedían de un laboratorio que “introdujo este medicamento en un envase que tenía rotulado omeprazol” y lo distribuyeron así a las farmacias.
Es todavía incierto cómo el laboratorio FarmaQuimica Sur, un proveedor de ingredientes activos y medicamentos instalado en la ciudad de Málaga, mezcló por error el minoxidil con el omeprazol.
En cualquier caso, voceros médicos señalaron que los efectos deben revertirse próximamente luego que los niños dejaran de tomar el fármaco que ha sido retirado del mercado.
Carcedo añadió que el laboratorio quedó cerrado de forma cautelar. Un portavoz del departamento regional de Salud en Andalucía dijo que los cuatro niños afectados allí, tres bebés y uno de siete años, estaban bien.
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.