En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Triglicéridos altos en niños: ¿cuáles son sus causas y tratamiento?
Esté atento a las señales de lo que puede ser esta afectación en niños.
Si su hijo lleva una mala alimentación y tiende a la obesidad, puede tener triglicéridos altos. Foto: iStock
Muchas personas creen que los altos niveles de colesterol y triglicéridos afectan a adultos, sin embargo, esta situación también puede presentarse en niños.
El colesterol es una sustancia de contenido graso que proviene del hígado, así como también está presente en algunos productos alimenticios.
De acuerdo con el portal 'Medical News Today', esta sustancia es utilizada por el cuerpo para la producción de células, vitaminas y hormonas, no obstante, los niveles altos de esta pueden causar varios problemas de salud, en personas de cualquier edad.
Si un niño o adolescente tiene colesterol alto, lo que significa tener altos niveles de colesterol en la sangre, esta afectación podría derivar a problemas en el corazón y enfermedades coronarias.
Según el portal 'Medline Plus', existen tres factores principales que pueden contribuir a niveles altos de colesterol y triglicéridos en niños y jóvenes:
- Una dieta no saludable, especialmente alta en grasas.
- Antecedentes familiares de colesterol alto, especialmente cuando uno o ambos padres tienen colesterol alto.
Ya que no hay síntomas claros que determinen cuándo un menor esté con problemas de triglicéridos, lo que aconsejan los profesionales de la salud, es que se tomen muestras de sangre, que mostrarán los niveles de colesterol, como el siguiente ejemplo:
- Colesterol total: En este resultado encontrará la cantidad total de colesterol en la sangre, que incluye dos tipos: colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL, por su sigla en inglés) y el colesterol de lipoproteína de alta densidad (HDL, por su sigla en inglés).
- Colesterol malo (LDL): Este es que el que se acumula en sus arterias y las obstruye.
- Colesterol bueno (HDL): Es el que ayuda en la eliminación de colesterol de las arterias.
- No-HDL: Este número es el colesterol total menos el colesterol bueno (HDL).
- Triglicéridos: Otro tipo de grasa en su sangre que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
De acuerdo con el portal anteriormente mencionado, para cualquier persona menor de 20 años los niveles saludables de colesterol son:
-Colesterol total: Menos de 170 mg/dL.
-No-HDL: Menos de 120 mg/dL.
-LDL: Menos de 100 mg/dL.
-HDL: Más de 45 mg/dL.
¿Cuáles son los tratamientos para el colesterol alto en niños y adolescentes?
Ya que no existen síntomas claros que determinen la presencia de triglicéridos altos, cuándo existe esta afectación es necesario cambiar los hábitos de los menores para mejorar sus estado de salud, entre los que se encuentran:
- Alimentarse saludablemente: reducir el consumo de alimentos con grasas saturadas, grasas trans y azúcares, pero sí ingerir más frutas, verduras y granos integrales.
- Hacer ejercicio: Es necesario evitar que los menores permanezcan mucho tiempo sentados y optar por actividades físicas como juegos al aire libre.
- Bajar de peso: Esto se logrará llevando a cabo los dos anteriores hábitos.
Siempre que sospeche que la salud de sus niños no se encuentra normal, acuda al médico.