En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Por ahora no habrá cuarta dosis en Colombia, dice Minsalud

La prioridad sigue siendo que se completen los esquemas y las dosis de refuerzo para los mayores.

La vacunación es fundamental para el retorno a la normalidad en los colegios.

La vacunación es fundamental para el retorno a la normalidad en los colegios. Foto: Prensa Alcaldía de Valledupar

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sobre la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra covid-19 en el país, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que la evidencia todavía no es concluyente respecto al crecimiento en la inmunidad después de recibir esta dosis. 
De hecho, el jefe de la cartera de Salud fue enfático al decir que la prioridad es que se completen los esquemas de inmunización y los mayores de 18 años se apliquen la dosis de refuerzo a los cuatro meses de haber recibido la segunda dosis. Asimismo, resaltó la importancia de que los niños acudan a los puestos de vacunación en el marco del regreso a clases de manera presencial. 
En este sentido, el ministro señaló que “en niños tenemos vacunados con una dosis a 4 millones menores de 12 años y 2 millones con segundas dosis”. Por ello, insistió en la
necesidad de seguir protegiendo a este grupo, “haciendo mayor énfasis por el
tema escolar y la presencialidad”.
Ruiz Gómez entregó un balance del Plan Nacional de Vacunación, cuya meta era lograr que el 80% de la población tuviera al menos una dosis al finalizar enero. Este propósito se cumplió, ya que a fecha se han aplicado 34'579.121 de dosis. Por otra parte, el avance en segundas dosis es del 62,4% y se han aplicado cerca de seis millones de dosis de refuerzo. 
De esta forma, el funcionario aseguró que en la medida en que el país se acerca al 100% de la población vacunada, el número de personas que llega a vacunarse cada
vez será menor. 
“Y viene el problema de abrir un vial que puede tener 10 o 15 dosis y, eventualmente, perder parte de esas dosis por el hecho de que no llegue más gente a vacunarse”, agregó el ministro, de ahí que el dilema que se genera está entre perder unas dosis o
dejar de vacunar y por esa razón está la política de frascos abiertos, que tiene el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Es preferible perder dosis, pero que la persona no se vaya sin la vacuna”, manifestó el ministro Ruiz Gómez.
UNIDAD DE SALUD 
En Twitter @SaludET

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.