Un total de 8.8 millones de dosis de vacunas contra covid-19 de la farmacéutica Pfizer arribarán al país próximamente en el marco de un gesto de cooperación internacional por parte del Gobierno de Alemania-que dorará 2.4 millones de vacunas- y del Gobierno de España, que entregará a Colombia 6.4 millones de dosis del mismo biológico.
De acuerdo con el anuncio de Germán Escobar, viceministro de Salud, ambas donaciones se realizarán a través del mecanismo Covax.
Según lo anunció el funcionario, el Gobierno se encuentra dialogando directamente con la farmacéutica Pfizer para fijar la fecha de llegada de los biológicos al país, dosis que se suman a los más de 14 millones de dosis de vacunas contra covid-19 que se encuentran disponibles en Colombia para llevar a cabo el proceso de inmunización de la población conforme al Plan Nacional de Vacunación.
De esta forma, el Ministerio de Salud cuenta con 10 millones de dosis de vacunas en la bodega central de dicha cartera y más de 3 millones de biológicos se encuentran en distribuidas en todos los territorios del país.
Además, en las próximas semanas seguirán llegando al país más vacunas de cara al objetivo trazado por el Gobierno de lograr que a finales de este mes el 80% de la población tenga al menos una una dosis.
Dentro de los biológicos próximos a arribar al país, se espera la llegada de 2.4 millones de dosis por Covax, de un biológico aún por determinar, las cuales hacen parte de las vacunas adquiridas por el gobierno colombiano con este mecanismo y se espera lleguen en febrero.
“Con toda esta cantidad de vacunas las condiciones están dadas para que las personas inicien y completen sus esquemas, y acudan por su refuerzo”, concluyó Escobar. Frente a las dosis de refuerzo, cabe mencionar que la cartera de Salud dispuso hace unas semanas que los mayores de 18 años pueden acudir a los puestos de vacunación para recibir la dosis de refuerzo a los cuatro meses de haber completado el esquema.
De acuerdo con información del Plan Nacional de Vacunación, en el país se han aplicado más de 70 millones de dosis, de las cuales 34'270.096 dosis corresponden a primeras dosis. En este sentido, 31'062.511 personas cuentan con el esquema completo de inmunización y se han aplicado 5'263.357 dosis de refuerzo.
UNIDAD DE SALUD