En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Viruela del mono: autoridades sanitarias registran 1.653 contagios

Organizaciones internacionales han mencionado que los casos globales empiezan a descender.

Hay alerta en Cali por la viruela del mono.

Hay alerta en Cali por la viruela del mono. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El reporte semanal del Instituto Nacional de Salud (INS), registró 1653 contagios por viruela del mono en el país. La mayoría de los casos tienen una fuente desconocida (61,6%) y una gran fracción se encuentra actualmente en estudio (15,9%). 
Las entidades territoriales que continúan reportando la mayoría de casos son Bogotá (1148), Antioquia (288), Cali (55) y Cundinamarca (34). De acuerdo con la entidad sanitaria, en total se han recuperado 727 personas que habrían contraído la enfermedad. 
A pesar de que los casos se elevan cada semana en Colombia, organizaciones sanitarias internacionales han mencionado que los casos globales empiezan a descender. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó la semana pasada que las cifras de nuevos casos de viruela del mono a nivel mundial siguen una tendencia descendente, aunque advirtió de que "no es aún el momento para relajarse o bajar la guardia".
Al respecto, Tedros aclaró que "países y comunidades afectados deben continuar trabajando, y los sanitarios siguen necesitando apoyo en su preparación para diagnosticar y tratar nuevos casos, así como para evitar infecciones".
Sobre la situación en Colombia, donde la mayoría de los contagios se han documentado en hombres, Carlos Eduardo Pérez, infectólogo, Universidad Nacional, asegura que la viruela símica "es una enfermedad que seguirá siendo preocupante porque en la actualidad siguen incrementando los casos a pensar de que se han hecho tibias informaciones acerca de los modos de contagio. En la práctica médica estamos viendo actualmente hombres que tienen relaciones con otros hombres y que asisten a la consulta por actividad sexual". 
El experto, señaló que existe una vacuna para tratar la enfermedad que será adquirida bajo un principio de precaución y añadió: " Se deben fortalecer las medidas de prevención en las poblaciones de riesgo estableciendo una política continua de educación, identificación temprana, seguimiento y rastreo de los casos. Estamos en déficit de fortalecer esas estrategias de prevención y debemos actuar de forma más simple para poder prevenir la enfermedad", destacó.
A nivel mundial, en la última semana se confirmaron 3.400 nuevos casos, de los más de 58.000 diagnosticados desde el inicio de este brote, ante el que la OMS declaró una emergencia internacional el pasado mes de julio.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.