La viruela del mono es una enfermedad inusual, que tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela y causa una enfermedad similar, pero en general más leve. En el mundo se han registrado casi 32.000 casos de contagio en 89 países y las autoridades sanitarias esperan dar a conocer las manifestaciones comunes de la enfermedad oportunamente para mantener en vigilancia posibles casos positivos.
Al respecto, hay que destacar que existen algunas enfermedades cuyos síntomas pueden coincidir con algunos de los signos que presentan los pacientes contagiados con viruela símica. Sin embargo, es preciso poder identificar en qué se diferencias estas afecciones.
De acuerdo con las autoridades sanitarias nacionales e internacionales, las manifestaciones de la viruela símica pueden incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones que pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento que luego forman costras, se secan y caen.
Las lesiones en una persona pueden variar, la mayoría afectan zonas del
cuerpo como la cara, extremidades, plantas de los pies y palmas de las manos. Sin embargo, también se pueden encontrar en la boca y ojos, en el área genital y perianal.
Algunas de las enfermedades más comunes que también presentan brotes en la piel, son:
Urticaria
De acuerdo con la Clínica Universidad Navarra, la urticaria es una enfermedad de origen desconocida y autoinmune en un porcentaje de casos, que se caracteriza por la presencia de ronchas y produce un intenso picor durante todo el día.
Las células del sistema inmunitario poseen en su interior gránulos de histamina, si ésta se libera, estimula las fibras nerviosas de la piel y causa picor. El o de la histamina con los vasos sanguíneos provoca que estos liberen líquido que se acumula en la piel y provoca los brotes. Si afecta a capas más profundas se produce el angioedema.
La urticaria suele desaparecer por sí sola, pero si el caso es serio, es posible que se necesiten medicinas o una inyección. En raras ocasiones, la urticaria puede causar una inflamación peligrosa en las vías respiratorias y dificultar la respiración.
Los síntomas más habituales de esta enfermedad son:
- Habones o ronchas en la piel
- Picor intenso
- Inflamación de labios o párpados
- Inflamación de lengua o glotis
- Dificultad respiratoria
Varicela
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la varicela es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la varicela-zóster (VVZ). Produce un sarpullido con ampollas, picazón, cansancio y fiebre.
El sarpullido aparece primero en el estómago, la espalda y la cara, y puede después extenderse por todo el cuerpo, produciendo entre 250 y 500 ampollas que causan picazón. La varicela puede ser grave, especialmente en los bebés, los adolescentes, los adultos y las personas con el sistema inmunitario debilitado. La mejor forma de prevenir la varicela es vacunándose contra esta enfermedad.
Los síntomas son los siguientes:
- Sarpullido que aparece primero en el estómago, la espalda y la cara, y puede después extenderse por todo el cuerpo
- Fiebre
- Cansancio
- Falta de apetito
- Dolor de cabeza
Sarampión
El sarampión es una infección infantil causada por un virus. En una época, el sarampión fue bastante frecuente, pero en la actualidad se puede prevenir gracias a una vacuna.
El sarampión, o rubéola, se trasmite con facilidad y puede ser grave e incluso mortal para los niños pequeños. Aunque las tasas de mortalidad se han reducido en todo el mundo a medida que se istra la vacuna contra el sarampión a más niños, la enfermedad aún mata a más de 200,000 personas cada año, en su mayoría niños.
De acuerdo con Mayo Clinic, los síntomas del sarampión aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. Los síntomas del sarampión generalmente son los siguientes:
- Fiebre
- Tos seca
- Goteo de la nariz
- Dolor de garganta
- Ojos inflamados (conjuntivitis)
- Sarpullido constituido por manchas grandes y planas
Herpes
El herpes zóster es una infección viral que causa una erupción dolorosa. Aunque el herpes zóster se puede manifestar en cualquier parte del cuerpo, la mayoría de las veces aparece como una sola franja de ampollas que envuelve el lado izquierdo o derecho del torso.
El herpes zóster es causado por el virus varicela-zóster, el mismo virus que causa la varicela. Después de haber tenido varicela, el virus permanece inactivo en el tejido nervioso cerca de la médula espinal y el cerebro. Años más tarde, el virus puede reactivarse como herpes zóster.
Los signos y síntomas del herpes zóster generalmente afectan una pequeña sección de un lado del cuerpo. Algunos de estos signos y síntomas son:
- Dolor, ardor, entumecimiento u hormigueo
- Sensibilidad al tacto
- Un sarpullido rojo que aparece unos días después del dolor
- Ampollas llenas de líquido que se abren y forman costras
- Picazón
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Sensibilidad a la luz
- Fatiga
Más noticias de Salud