En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Inteligencia Artificial recrea a Bogotá en el año 2060; ¿se ve el metro?

La ciudad se ve con espacios verdes bastante amplios combinados con una arquitectura futurista.

Bogotá en el 2060

Bogotá en el 2060 Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las inteligencias artificiales (IA) están generando nuevas maneras de relacionarse con la tecnología, logrando dar soluciones rápidas y sencillas a algunas problemáticas del diario vivir del ser humano. Tal es el caso de Chat GPT, el cual hizo ‘tambalear’ a grandes plataformas como Google, debido a su novedoso servidor de búsqueda.
Tal ha sido el alcance de este tipo de tecnologías que cada día salen sorprendentes noticias alrededor de este tema que superan, de alguna manera, las habilidades humanas. Algunos escépticos de estos algoritmos anuncian que es el camino a un posible choque entre el hombre y las máquinas; sin embargo, otros lo ven como una herramienta que ayuda a la evolución de la sociedad.
La inteligencia artificial automatiza el aprendizaje y descubrimiento repetitivos a través de datos nuevos.

La inteligencia artificial automatiza el aprendizaje y descubrimiento repetitivos a través de datos nuevos. Foto:iStock

Si bien son aspectos un tanto serios y requieren de un gran análisis científico y social, la IA también se ha puesto en la tarea de divertir y entretener a las masas con particulares gráficos y juegos que se han popularizado rápidamente en las redes sociales.
En las últimas horas se han estado compartiendo algunas imágenes de un internauta colombiano, quien le preguntó a una IA como se vería Bogotá en el año 2060. Los registros son un tanto sorprendentes y dejan ver a la capital con un marco futurista, pero sin dejar de lado su particular paisaje montañoso en el centro de la capital.
Sin embargo, dentro de las cosas que llamó la atención es que por ningún lado se veía el tan esperado metro, lo que causó la risa de algunos internautas que manifestaron que ni siquiera una inteligencia artificial veía las posibilidades de la llegada de este sistema de transporte masivo a la metrópoli.
De igual forma, se pudo ver que, quizá, en un futuro la capital tenga un concepto arquitectónico enfocado a la preservación del medio ambiente por sus construcciones arquitectónicas de gran magnitud que no dejan de lado zonas verdes de gran envergadura.

Más noticias 

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales