En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Configuraciones predeterminadas: esto debería desactivar en su celular

Hay aplicaciones que no son tan ‘personales’ porque sus datos pueden ser compartidos. Tome nota.

Criminales cibernéticos pueden tener  a sus equipos tecnológicos.

Criminales cibernéticos pueden tener a sus equipos tecnológicos. Foto: iStock

Alt thumbnail

COMMUNITY MANAGERActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la tecnología, hay un famoso refrán: ‘el diablo está en los valores predeterminados’, que hace alusión a la tecnología personal y cómo la usan los sujetos de manera errada y permisiva con datos de uso confidencial.
Dicho lo anterior, el refrán se refiere a la configuración predeterminada que las empresas de tecnología añaden en los dispositivos, aplicaciones y sitios web. Por lo general, lo que hacen ese tipo de configuraciones es compartir datos de actividades privadas o personales y la ubicación de las personas.
Estas son las aplicaciones con mayores ataques cibernéticos

Estas son las aplicaciones con mayores ataques cibernéticos Foto:Cortesía

Aunque podría evitarse que la privacidad quede expuesta, las empresas logran que los menús y los botones sean complicados para detectar, probablemente, con la certeza de que sean modificados de inmediato.
En el 2018 se conoció un caso en el que, según el medio ‘The New York Times’, un grupo de delincuentes cibernéticos escuhó a una pareja teniendo relaciones sexuales a través de grabaciones hechas por ‘Siri’ (Apple) y ‘Alexa’ (Amazon) ya que, sin que estas aplicaciones se dieran cuenta, grababan todo los sonidos, voces y ruidos de las personas cerca al celular.
Por consiguiente, cuando se compra un producto tecnológico, es importante que se tome el tiempo de leer la variedad de menús y botones con los que viene para disminuir los datos compartidos.
Para evitar la distribución o compartir sus datos sin darse cuenta, aquí le entregamos algunas recomendaciones.

Teléfonos Apple

Apple está próximo a lanzar el nuevo iPhone 14.

Apple está próximo a lanzar el nuevo iPhone 14. Foto:iStock

1. En el apartado de configuración seleccione ‘Seguimiento’ y desactive ‘Permitir’, esto le dice a todas las aplicaciones que no compartan datos con terceros con fines de mercadeo.
2. Seleccione ‘Publicidad de Apple’ y desactive los ‘anuncios personalizados’ con el fin de que Apple no pueda usar información suya para enviar anuncios dirigidos en su App Store, Apple News y Stocks.
3. Cuando ubique ‘Análisis y mejoras’, desactive ‘Compartir iPhone Analytics’ con eso evita que el iPhone envíe datos del dispositivo a Apple para mejorar sus productos.
4. Seleccione ‘Servicios de ubicación’ y oprima en ‘Servicios del sistema’, después desactive ‘Análisis de iPhone’ y ‘Enrutamiento y tráfico’. Esto evitará que su aparato tecnológico comparta datos geográficos con Apple para mejorar Apple Maps.

Productos de Google

El gigante tecnológico controla cerca del 80 % de las búsquedas en internet en EE. UU.

El gigante tecnológico controla cerca del 80 % de las búsquedas en internet en EE. UU. Foto:Fabrice Coffrini / AFP

Para las tres categorías que son ‘Actividad web y de aplicaciones’, ‘Historial de ubicaciones’ e ‘Historial de YouTube’, configure la eliminación automática para aquella actividad que tenga más de tres meses. Así, en lugar de crear un registro permanente de cada búsqueda, lo que hará Google será depurar las entradas que tienen más de 90 días.

Facebook

Cada paso a seguir lo realiza desde configuración, en la aparte de ‘Privacidad’ al ingresar a la red social:
Facebook reportó en su informe trimestral un estancamiento en s.

Facebook reportó en su informe trimestral un estancamiento en s. Foto:iStock

1. Para ‘Quién puede ver lo que comparte’, dele en ‘Solo yo’ para las personas con a su lista de amigos y las páginas que sigue. Posteriormente, seleccione ‘Amigos’ para la opción ‘Quién puede ver tu cumpleaños’.
2. En ‘Cómo la gente puede encontrarte en Facebook’, seleccione la opción ‘Solo yo’, con eso las personas pueden buscarlo por correo electrónico o número de teléfono.
3. Sobre las ‘Preferencias de anuncios en Facebook’, desactive las opciones de estado civil, empleador, trabajo y educación. Con ello, los especialistas en mercadeo no podrán publicar anuncios dirigidos en función de esta información.

Microsoft Windows

Así se ve la interfaz de Windows 11.

Así se ve la interfaz de Windows 11. Foto:Windows

Las opciones para desactivar el uso compartido de datos en computadores con el sistema operativo Windows se pueden encontrar al momento de abrir el menú de configuración. Debe hacer clic en ‘Privacidad y seguridad’, luego en ‘General’ y desactivar los aspectos que considere. Así podrá evitar que su información personal se comparta por medio de su ordenador.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.