En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cuál es el mensaje que nunca debería envíar a través de WhatsApp? Tome estas Medidas de seguridad

Esta aplicación de mensajería es uno de los canales que los cibercriminales usan para robar información.

El mensaje que no debe enviar por WhatsApp.

El mensaje que no debe enviar por WhatsApp. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo y cada día busca concientizar a los s sobre los riesgos de las estafas digitales para que puedan identificarlas, y así tomar medidas que evitan el robo de sus cuentas, por este motivo han actualizado su campaña de concienciación, que lanzaron en el año 2021.
WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo y cada día busca concientizar a los s sobre los riesgos de las estafas digitales para que puedan identificarlas, y así tomar medidas que evitan el robo de sus cuentas, por este motivo han actualizado su campaña de concienciación, que lanzaron en el año 2021.
Esta aplicación se ha convertido en uno de los principales canales para los cibercriminales, y suelen utilizarla principalmente para robar dinero, información sensible o credenciales, con las que toman el control de las cuentas de sus víctimas.
Al ver esta situación WhatsApp decidió asociarse directamente con la empresa National Trading Standards, de Reino Unido, esta colaboración busca enfrentar los engaños cada vez más sofisticados que afectan a los s de la aplicación.
@candresperedo Alerta! Nueva estafa por WhatsApp! Si recibes este mensaje de tus os no respondas! Te van a pedir que le envíes seis códigos para validar una cuenta pero en realidad entregas la tuya! #whatsapp #estafa #hackers #hackeo #noticias ♬ sonido original - Candrés Peredo
Louise Baxter, responsable del equipo de estafas de National Trading Standards, los cibercriminales a menudo utilizan la manipulación emocional para engañar a sus víctimas. Por eso en algunas ocasiones suelen suplantar la identidad de una persona cercana o llamar de números desconocidos, haciéndose para ya sea por una amigo o un familiar que ha perdido su número de teléfono.
Mantente alerta, verifica siempre las peticiones con amigos y familiares, y nunca te sientas presionado a compartir tus detalles o enviar dinero rápidamente”, dijo Baxter.
Una de las principales preocupaciones que tienen las personas al momento de usar la aplicación es qué mensajes no debe de enviar, para evitar ser engañado, la compañía recomienda que por seguridad, los s no deberían compartir nunca información sensible, como datos bancarios, contraseña, o información delicada, ya que esta puede colocar en riesgo su seguridad.
Los mensajes que incluyen detalles sobre cuentas financieras, número de identificación o contraseñas deben ser evitados, ya que los estafadores, aprovechan estos datos para aprovecharse de las personas.
Uno de los engaños más comunes en la actualidad es el que implica solicitar un código de seis dígitos recibidos por mensaje de texto. Este código proporciona a la cuenta del , y se lo llega a compartir, el estafador puede tomar el control de su cuenta de WhatsApp. Por eso es importante que usted nunca comparta el código con nadie, incluso si parece que la solicitud viene de un amigo o familiar.

Medidas de seguridad recomendadas por WhatsApp

La aplicación de mensajería ha implementado varias medidas de seguridad para proteger a todos sus s y usted debe tener en cuenta esas recomendaciones para evitar ser víctima de estafa.
  • Active la verificación en dos pasos: esta capa adicional de seguridad requiere que ingrese un código PIN cuando registre su número de celular en un dispositivo nuevo, además recibirá un código por SMS, y esto le ayudará a evitar que los estafadores tomen el control de la cuenta.
  • Nunca comparta el código de verificación de seis dígitos: estos números son esenciales para acceder a la cuenta, y compartirlo podría poner en riesgo su información personal.
  • Revise y actualice la configuración de privacidad: WhatsApp ofrece varias opciones para ajustar quién puede ver la información personal y los mensajes, por eso es importante que usted revise y actualice estas configuraciones para mantener un buen nivel adecuado de privacidad.

Así están robando cuentas de WhatsApp. No caiga en la trampa

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.