En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

DiDi genera un impacto económico significativo en Colombia

La aplicación contribuye con el 0,18% del PIB nacional y beneficia diversos sectores económicos y sociales.

1200x535

La aplicación contribuye con el 0,18% del PIB nacional y beneficia diversos sectores económicos y sociales. Foto: DiDi

Alt thumbnail

LÍDER EDITORIAL DE IAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio elaborado por la consultora KREAB Iberia, denominado 'La contribución de DiDi a la sociedad de Colombia', demostró que el uso de la aplicación DiDi genera una actividad económica total de 2.901.719 millones de pesos colombianos. Esto representa el 0,18% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, abarcando tanto actividades directas como indirectas e inducidas.
La investigación identificó importantes beneficios en diversos sectores, siendo la industria alimentaria la más beneficiada con 626.000 millones de pesos, seguida por la agricultura, ganadería y pesca con $377.000 millones de pesos, y el comercio con 360.000 millones de pesos.
Además, se resaltó que el impacto social generado por DiDi asciende a $13,6 billones, equivalente al 0,87% del PIB, medido mediante el Excedente del Consumidor.
594x450

Las grabaciones permiten más seguridad. Foto:DiDi

Según el informe, el 39% de los s arrendadores y el 40% de los repartidores considera que DiDi ha sido su única fuente viable de ganancias. 
El 67% de los arrendadores son el principal sustento económico de su hogar, y en promedio, tienen 1,9 personas a cargo. Desde que usan la aplicación, los arrendadores aumentaron sus ingresos en 21,5% y los repartidores en 24,6%.
DiDi

DiDi Foto:DiDi

El impacto en el empleo también es destacado: la actividad asociada a DiDi genera 29.900 oportunidades laborales indirectas e inducidas, equivalentes al 0,13% del total de ocupados del país.
En cuanto a los s arrendatarios, el 57% no tiene vehículo propio y pueden ahorrar hasta $14 millones al año en comparación con tener uno. También economizan 58 horas anuales en desplazamientos. El 34% combina DiDi con transporte público, y el 42% ha aumentado su uso desde que usa la aplicación.
DiDi iniciará sus operaciones en la capital del Valle desde el lunes 22 de octubre

DiDi  Foto:DiDi

Los s comensales, en su mayoría jóvenes, ahorran 57 horas al año en cocina y desplazamientos, y el 74% de los pedidos son compartidos, lo que resalta un uso social del servicio. Por su parte, los restaurantes conectados a DiDi Food reportan un incremento de ventas del 18% y, en el 37% de los casos, contratación de nuevo personal.
El estudio también señala beneficios ambientales: DiDi contribuye a una reducción estimada de 8.328 toneladas de CO2e al año, gracias al uso de vehículos de menor emisión y la agrupación de pedidos en DiDi Food. Esto equivale a las emisiones anuales de 5.205 personas o la capacidad de captura de un bosque de 55.000 árboles.
DiDi

DiDi Foto:DiDi

En materia fiscal, DiDi generó ingresos tributarios por $450.756 millones, lo que representa el 0,1% del presupuesto nacional de 2023. Esta cifra supera, por ejemplo, el presupuesto asignado a cultura y equivale al costo de construir casi 16 colegios.
Según Alberto Muelas, director senior de Negocio Sostenible en KREAB, "la flexibilidad y autonomía que proporciona DiDi a sus s son clave en su contribución al bienestar y cohesión social del país".

Más noticias:

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.