En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

¿Por qué varios ‘influencers’ han perdido sus cuentas?

Instagram ha borrado cuentas a creadores de contenido. EL TIEMPO consultó a Meta por la situación.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La creación de contenido en redes sociales ha pasado de ser un hobby divertido a un trabajo bien remunerado en los últimos años. Si bien varias de las personalidades del internet comenzaron creando contenido sin saber que en algún momento podrían dedicarse profesionalmente a eso, ya son muchas las personas que pueden decir que viven de las redes sociales.
En Colombia se han hecho varios cálculos de cuánto puede llegar a ganar un creador de contenido en Instagram a través de la publicidad, alianzas, ventas y otros negocios que se facilitan por la naturaleza de la plataforma.
En mayo de este año, la contadora Yenny Saldarriaga, que se ha dedicado a explicar el negocio detrás de los influencers, se atrevió a dar una cifra: “Aproximadamente puede estar entre 80 y 90 millones de pesos en un mes normal”. Esto se sustenta en los contratos de publicidad entre varias empresas y los creadores de contenido, que pueden cobrar hasta 30 millones de pesos por una story de 15 segundos en Instagram.
Más allá de las relativamente altas sumas de dinero que se manejan en este tipo de contratos, lo cierto es que hay muchas personas que literalmente viven de ese negocio. Por eso, para muchos, perder una cuenta de Instagram con muchos seguidores también es una pérdida de dinero muy importante.
En los últimos meses, varias cuentas de creadores de contenido en Instagram han sido eliminadas o suspendidas indefinidamente por la misma red social. Varios han pedido ayuda para recuperar sus cuentas, otros han optado por abrir nuevos perfiles y ‘arrancar de cero’, y otros han hecho hasta cadenas de oración para recuperarlas.
EL TIEMPO consultó a Meta, antes Facebook, por esta situación que ha afectado a varios creadores colombianos tan conocidos como el popular La Liendra y Juanda, dos de las personalidades del país mejor consolidadas en redes.
La empresa de Mark Zuckerberg hizo énfasis en que sus políticas cambian y se actualizan constantemente. Las Normas Comunitarias de Instagram detallan lo que está y no está permitido en esta plataforma. Su propósito es “garantizar que se valore la opinión y el respeto de todos”.

Varios creadores de contenido se han quedado sin cuenta a partir de suspensiones. ¿Están cometiendo algunas infracciones?

Tomamos acción frente a violaciones de nuestras políticas. En algunas ocasiones los no cumplimientos ocurren por desconocimiento de nuestras normas. De ahí la importancia de conocerlas y tenerlas presentes.

¿Hay un tratamiento especial con quienes tienen muchos seguidores?

Nuestras Normas Comunitarias, tanto en Facebook como en Instagram, se aplican a todas las personas en el mundo y a todos los tipos de contenido.

Algunos dicen que les cerraron las cuentas “injustamente”. ¿Es posible hacer algún reclamo?

Si el no está de acuerdo con una decisión, es posible solicitar una segunda revisión. Una vez que solicite que analicemos la decisión, Facebook vuelve a revisar el contenido, a menudo en un plazo de 24 horas.
Si consideramos que nos equivocamos, le avisaremos y restauraremos la publicación, la foto o el video. Si solicita una revisión y aún no están de acuerdo con nuestra decisión, puede presentar una apelación ante el Consejo Asesor de Contenido.

¿Cuántos 'strikes' tienen las personas antes de la suspensión de la cuenta?

En la mayoría de las infracciones, se envía una advertencia ante la primera falta y no se aplican otras restricciones. Si Facebook elimina en futuras ocasiones otras publicaciones de tu cuenta que infringen las Normas comunitarias de Facebook o las Normas comunitarias de Instagram, aplicaremos nuevas faltas y es posible que no se te permita acceder a ciertas funciones durante períodos establecidos.
Estas restricciones se aplican a las cuentas de Facebook, pero también se pueden extender a las Páginas que se usan para hablar con la voz única de una persona. Ten en cuenta que, si bien contabilizamos las faltas tanto en la aplicación de Facebook como en Instagram, estas restricciones solo se aplican a las cuentas de Facebook.

Si unos s se ponen de acuerdo para boicotear una cuenta denunciándola, ¿Instagram puede suspender la cuenta al ver muchas denuncias o primero analizan los contenidos?

El número de veces que se reporta un contenido concreto no determina su eliminación de Facebook. Seguimos las mismas normas cada vez que analizamos si un perfil infringe nuestras Normas comunitarias.
Ocultamos o eliminamos el contenido (por ejemplo, fotos, comentarios y publicaciones) de Facebook si concluimos que infringe nuestras Normas Comunitarias.
TECNÓSFERA

Otros temas que pueden interesarle:

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.