En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Redes sociales sin publicidad?Meta planea cobrar a los s para eliminar anuncios
Los s de Facebook e Instagram podrían acceder a estos planes.
Meta, en respuesta a las regulaciones de protección de datos de la Unión Europea (UE), está desarrollando planes para ofrecer opciones de pago en Facebook e Instagram permitiendo a los s de la UE disfrutar de una experiencia sin contenido publicitario.
De esta manera, Mark Zuckerberg busca cumplir con las políticas establecidas por la UE y adaptarse a la Ley de Servicios Digitales (DSA), que entró en vigor el 25 de agosto, y que prohíbe algunos métodos de recopilación de datos y la presentación de anuncios basados en información personal de menores.
La necesidad de ajustarse a las normativas de la UE también se refleja en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y, recientemente, en una decisión del Tribunal de Justicia de la UE que limita el de Facebook a datos de búsquedas en la web de s.
Fuentes cercanas a Meta, citadas por 'The New York Times', dieron a conocer que esta opción de suscripción a planes de pago están siendo consideradas para permitir a los s de la UE utilizar estas plataformas sin anuncios publicitarios.
Esta medida refleja cómo las políticas de la UE sobre la protección de datos están influyendo en la experiencia de los s en comparación con otras regiones, como Estados Unidos.
Sin embargo, quien lo desee podrá escoger qué opción quiere utilizar, por lo que la empresa va a ofrecer versiones gratuitas de Facebook e Instagram con anuncios en la UE, como ha sido la norma hasta ahora.
Este no es el único caso en el que las regulaciones europeas han impactado a Meta. Otro ejemplo es lo que pasó con la aplicación Threads, la cual fue bloqueada en la UE debido a las políticas de protección de datos.
¿Cómo eliminar mi perfil de Facebook?
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.