En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

TikTok reconoce que espió a periodistas que investigaban la red social

'Forbes' ya había alertado sobre el tema, ahora, aceptan los hechos y despiden empleados.

Cuatro de sus empleados habían rastreado periodistas que cubrían información sobre la empresa.

Cuatro de sus empleados habían rastreado periodistas que cubrían información sobre la empresa. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
ByteDance, la empresa matriz de TikTok, aceptó que usó la red social para monitorear la ubicación de periodistas de ‘Forbes’, según confirmó la revista.
Según indicó el medio de comunicación, y cuyas primeras sospechas se publicaron en el mes de octubre, luego de una investigación interna de ByteDance, la empresa descubrió que efectivamente cuatro de sus empleados, dos en Estados Unidos y dos en China, habían rastreado periodistas que cubrían información sobre la compañía.
Al ingresar, “obtuvieron indebido a sus direcciones IP y datos de en un intento de identificar si habían estado en los mismos lugares que ellos”, indicó ‘Forbes’.
La confianza pública en la que hemos invertido grandes esfuerzos en construir se verá significativamente socavada
Los periodistas que fueron espiadas serían Emily Baker-White, Katherine Schwab y Richard Nieva, quienes trabajaron primero para ‘Buzzfeed’ y luego para ‘Forbes’. Sin embargo, la empresa no confirmó en los comunicados cuál era la identidad de los reporteros. Se limitaron a decir que sus empleados obtuvieron información “de un antiguo reportero de BuzzFeed y de un periodista del Financial Times”.
ByteDance llevó a cabo una campaña de vigilancia encubierta, en la cual rastreó a los periodistas de ‘Forbes’. La revista indicó que el objetivo era “descubrir la fuente de las filtraciones dentro del medio tras una serie de historias que exponían los vínculos continuos de la empresa con China”.
El proyecto raven (en español proyecto cuervo) “involucró a la Oficina Principal de Seguridad y Privacidad de la compañía, era conocido por el Jefe de Cumplimiento Legal Global de TikTok y fue aprobado por los empleados de ByteDance en China”, detalló ‘Forbes’ tras revisar documentos de la empresa en cuestión.
También indicaron que ByteDance despidió a Chris Lepitak, auditor interno jefe, quien tenía a cargo el equipo responsable.
En un correo electrónico interno al que ‘Forbes’ también accedió se podía leer: “Me decepcionó profundamente cuando me notificaron la situación (…) La confianza pública en la que hemos invertido grandes esfuerzos en construir se verá significativamente socavada por la mala conducta de algunas personas. Creo que esta situación nos servirá de lección a todos”.
“En este caso, las personas abusaron de su autoridad para obtener a los datos de los s de TikTok”, escribió Erich Andersen, abogado de TikTok, en otro correo compartido por la revista.
Los empleados obtuvieron  indebido a sus direcciones IP y datos de  en un intento de identificar si habían estado en los mismos lugares que ellos.

Los empleados obtuvieron indebido a sus direcciones IP y datos de en un intento de identificar si habían estado en los mismos lugares que ellos. Foto:iStock

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.