En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué tan ciertas son las prevenciones de los servicios secretos sobre Tik Tok?
La aplicación dice que esta suspensión es equivocada y se basa en conceptos erróneos.
La aplicación de vídeos, TikTok, respondió al bloqueo que le hicieron las principales instituciones de la Unión Europea (UE) sobre el uso de la aplicación en los teléfonos portátiles de su personal y dispositivos oficiales, en una decisión que la firma consideró "equivocada".
La Comisión Europea, de la UE, anunció la prohibición y determinó que todo su personal elimine la aplicación de teléfonos portátiles y dispositivos oficiales de servicio como máximo hasta el 15 de marzo.
"Creemos que esta suspensión es equivocada y se basa en conceptos erróneos fundamentales. Nos sorprende que la Comisión no se haya puesto en o con nosotros directamente ni nos haya ofrecido ninguna explicación: hemos solicitado una reunión para aclarar cómo protegemos los datos de los 125 millones de personas de toda la UE que acuden a TikTok cada mes", explicó la plataforma.
Además agregó que ha mejorado el enfoque de la seguridad de los datos, incluyendo el establecimiento de tres centros de datos en Europa para almacenar localmente los datos de los s; "reduciendo aún más el de los empleados a los datos; y minimizando los flujos de datos fuera de Europa", señaló la compañía.
TikTok Foto:César Melgarejo. /EL TIEMPO
¿Problema de datos?
La Comisión Europea no es la única institución que ha optado por esta prohibición. En 2022, el Congreso de Estados Unidos prohibió a los legisladores y a sus empleados que se instalen la aplicación en sus teléfonos oficiales.
Además, varios estados del país norteamericano como Texas, Alabama y Tennessee, así como otras instituciones como la Universidad de Florida, han adoptado esta medida.
TikTok manifestó sobre las preocupaciones, que es importante distinguir las preocupaciones políticas sobre reales.
"Algunas cuestiones sobre TikTok y nuestra herencia china se han politizado, nos tomamos muy en serio las preocupaciones de seguridad nacional. En Europa,
hemos encontrado que los responsables políticos y los reguladores se centran correctamente en comprender si TikTok plantea o no un riesgo de seguridad genuino, y trabajar con nosotros a medida que desarrollamos soluciones políticas líderes en la industria para abordar cualquier preocupación en torno a los datos de los s", apuntaron.
En noviembre de 2022, TikTok itió que parte del personal en China podía acceder a los datos de los s europeos.