En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Puede identificar billetes falsos usando la cámara del celular? Acá le contamos cómo

El dinero falso es un grave problema, especialmente para las personas con discapacidades visuales.

Hay aplicaciones que permiten verificar la veracidad de su dinero.

Hay aplicaciones que permiten verificar la veracidad de su dinero. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los billetes falsos son un grave problema para la sociedad. Recibir un billete de mentira sin darse cuenta implica perder trabajo y tiempo, y, palabras más palabras menos, es ser estafado.
Afortunadamente, existen formas de identificar dinero falsificado, y en las épocas de fin de año, en que más de un malhechor está en busca de aprovecharse de los demás para su propio beneficio, resulta indispensable tenerlas presentes.
@publicate.morelos La Empleada de este almacén de Calzado en #yopal #casanare le rompió un billete de $100 mil pesos a un Cliente, porque sospechó que el billete estaba falso, pero la #mujer dándoselas de #Viva ♬ sonido original - Publicate Morelos
Entre los métodos más comunes está poner el billete a contraluz para ver los hologramas dentro de la impresión. Otra técnica es mojarlo con gotas de agua para ver si su tinta se corre. Además, el Banco de la República recomienda usar lupas para verificar los microtextos, observar bien los colores del billete quieto y al girarlo, y sentir los altos relieves de la impresión.
Pero además, existe otra manera que muchos colombianos desconocen, y es el uso de los teléfonos celulares.

¿Cómo detectar billetes falsos con su celular?

Los desarrolladores de aplicaciones de alrededor del mundo han desarrollado herramientas que ayudan a comprobar la originalidad de billetes de alrededor del mundo con ayuda de la tecnología. Aquí le traemos algunas de las apps, disponibles para iOS y Android.

Cash Reader Bill Identifier

Esta es seguramente la aplicación de verificación de dinero más famosa del mercado. Funciona únicamente con la cámara del celular, y es capaz de arrojar un resultado en menos de 10 segundos. En su base de datos cuenta con una gran cantidad de monedas, entre las que figura el peso colombiano.
La aplicación fue diseñada específicamente para las personas con discapacidades visuales, a quienes se les pueda dificultar más la verificación de sus billetes, por lo que también lee el valor en voz alta.

Counterfeit y MTC Money Reader

Están agrupadas porque Counterfeit es exclusivamente para iOS y MTC para Android. Ambas funcionan también con la cámara, y con un simple escaneo detectan si el billete es falso o real. Cabe aclarar, no obstante, que Counterfeit no es gratuita.

NoteSnap: Banknote Identifier

Similar a las otras aplicaciones, NoteSnap funciona con la cámara del celular y analiza el valor del billete, la moneda y su número serial, con el que comprueba su veracidad. Además, le permite a los s guardar una colección digital de billetes escaneados, lo que le da un poco de diversión al asunto.
También tiene una función en la que detecta billetes raros, como los que tengan un solo dígito repetido muchas veces en su número serial, y da un valor aproximado que pagarían los coleccionistas por él. Esta opción, no obstante, no está disponible para todas las divisas.
Cabe recordar que las aplicaciones no tienen la capacidad de tocar el billete, así que le recomendamos no confiar únicamente en el veredicto de los programas, sino usarlos como una base y verificar también usted mismo.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales