En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así puede activar la alerta de terremoto en su celular
Minutos antes de un sismo, Google envía una notificación que solo funciona para teléfonos Android.
Sobre la 1 de la madrugada de este domingo, un sismo de magnitud 5 despertó a los colombianos. Algunos recibieron, minutos antes del suceso, una notificación en su celular que les informó del temblor.
A los s de Android que tienen activada la alerta y tenían su red de wifi o datos encendidos también les llegaron recomendaciones sobre lo que se debe hacer en caso de una emergencia de este tipo, como revisar la conexión del gas, evacuar el edificio si quedó muy afectado y estar alerta ante las réplicas.
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 14, 2023
Esta función gratuita puede dar unos segundos de ventaja significativos, como sucedió en Turquía.
Sin embargo, debe tener en cuenta que necesita activarla y que debe verificar su versión de Android, pues algunos dispositivos antiguos no cuentan con ella.
Si su dispositivo es iPhone, con sistema operativo iOS, puede descargar aplicaciones como Sismo Detector.
¿Cómo configurar la alerta de terremoto de Google?
Temblor en Colombia Foto:Google
Como describe Google en su página de soporte, estos son los pasos que debe seguir para activar la alerta en su celular.
1. Abra la app de 'Configuración del teléfono'.
2. Presione 'Seguridad y emergencia' y, busque 'Alertas de terremotos'. Si no encuentra 'Seguridad y emergencia', presione 'Ubicación', luego, 'Avanzada' y, luego, 'Alertas de terremotos'.
3. Activa o desactiva las Alertas de terremoto.
"Es posible que no recibas alertas para todos los terremotos de tu zona. En ocasiones, es posible que recibas una alerta, pero que no sientas un terremoto en tu ubicación", explica Google en su portal.
Recomendaciones en caso de un temblor
Siguiendo un instructivo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, esto es lo que debe tener en cuenta en caso de un temblor.
- Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.
-Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
-Nunca use ascensores para evacuar.
-No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.
-Si está en una silla de ruedas, ubíquese al lado de una columna o lugar seguro, frene la silla y proteja su cabeza con los brazos. Asegúrese que en su lugar de estudio y trabajo, cuenten con medidas específicas para apoyarle en la evacuación.
-Si está en su vivienda, y solo si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, ya que se podrían trabar y dejarlo a usted y a su familia encerrados.
-Si está acostado y no puede dirigirse a un sitio seguro, permanezca en la cama o a un costado y proteja con los brazos o almohada su cabeza.
Recuerde que puede estar alerta de lo que sucede a través de las redes sociales del Servicio Geológico Colombiano y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.