En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así puede proteger su iPhone y su MacBook de la actual ola de calor
Estos consejos le ayudarán a proteger sus dispositivos durante este período de altas temperaturas.
El principal afectado de las olas de calor son las baterías de los dispositivos. Foto: iStock
Con la llegada de la actual ola de calor, es importante recordar que no solo debe cuidar su salud y bienestar, sino también sus dispositivos electrónicos como los celulares y computadoras, elementos que se consideran indispensables en la vida cotidiana.
De acuerdo con la 'Fundación Aquae', las olas de calor son uno de los efectos más evidentes del cambio climático y el calentamiento global de la Tierra. Estos fenómenos hacen referencia a un evento prolongado en el tiempo en el que la temperatura es extremadamente alta para una región determinada.
Durante una ola de calor, las temperaturas diurnas y nocturnas son significativamente superiores a las normales para la temporada y la ubicación geográfica en particular. Este evento climático puede afectar tanto áreas urbanas como rurales y tener diversas consecuencias para la salud humana, el medio ambiente, la economía y la tecnología.
Consejos que le permitirán cuidar su iPhone y MacBook de una ola de calor
Aunque los dispositivos electrónicos están diseñados para funcionar dentro de ciertos rangos, las altas temperaturas pueden generar problemas y daños en su rendimiento y funcionamiento.
Siendo así, por medio de su cuenta oficial, Apple menciona que las temperaturas recomendadas para el iPhone están entre 0 y 35 °C, siendo temperatura ambiente y -20 y 45 °C, siendo temperatura de almacenamiento. Mientras que para los MacBook, es recomendable usar la laptop en un lugar donde la temperatura ambiente oscile entre 10 °C y 35 °C.
iPhone: ¿qué pasa cuando se calienta demasiado?
De acuerdo con el portal web 'iPadizate', hay algunos signos que el iPhone muestra cuando la temperatura es demasiado alta, estos son:
-La pantalla del iPhone se atenúa o se apaga.
-El rendimiento se ralentiza con apps o funciones de realidad aumentada o que requieran mucha potencia gráfica.
-La carga, incluida la carga inalámbrica, se ralentiza o se detiene por completo.
-Las antenas de telefonía móvil entran en un estado de bajo consumo haciendo que la señal se debilite durante este periodo.
-El flash de la cámara se desactiva temporalmente.
-En última instancia, el iPhone mostrará una pantalla con un mensaje de advertencia sobre la temperatura.
El sobrecalentamiento de los teléfonos puede ocasionar daños a largo plazo. Foto:iStock
Consejos: ¿cómo evitar que el iPhone se caliente demasiado?
Hay muchos motivos por los que puede subir la temperatura del iPhone, la mayoría de ellos están relacionados con el uso del dispositivo. Pero, para evitar que el iPhone se caliente demasiado durante una ola de calor, estos son algunos consejos que puede seguir.
Evite la exposición directa al sol: no deje su iPhone expuesto a la luz solar directa durante largos períodos de tiempo. El calor del sol puede hacer que el dispositivo se caliente rápidamente.
Retire la funda o carcasa: si su iPhone tiene una funda o carcasa protectora, considere quitarla temporalmente. Las fundas pueden atrapar el calor y dificultar la disipación del calor del dispositivo.
Evite el uso intensivo mientras se carga: algunas actividades, como jugar juegos o usar aplicaciones que requieren mucho procesamiento, pueden hacer que su iPhone se caliente más rápidamente, especialmente cuando se carga al mismo tiempo. Intente evitar un uso intensivo mientras su iPhone está conectado a la carga.
Limite el uso en condiciones extremas: si las temperaturas son extremadamente altas, considere reducir el uso prolongado de su iPhone. Esto puede ayudar a prevenir el sobrecalentamiento y prolongar la vida útil del dispositivo.
MacBook: ¿qué pasa cuando se calienta demasiado?
Según el portal web 'Applesfera', en cuanto a los MacBook, también hay que tener en cuenta cómo pueden llegar a calentarse los portátiles. Por eso es recomendable evitar trabajar con ellos a plena luz del sol y evitar dejarlos encendidos al lado de alguna fuente de calor.
Siendo así, cuando un MacBook se calienta demasiado, puede experimentar lo siguiente:
-Una disminución en el rendimiento.
-Apagarse repentinamente.
-Mostrar problemas en la pantalla.
-Generar un ruido más fuerte del ventilador.
-Reducir la vida útil de la batería.
-En casos extremos, sufrir daños permanentes en los componentes internos.
Dicho lo anterior, es importante tomar medidas para evitar el calentamiento excesivo y buscar asistencia técnica si el problema persiste.
En caso de que se recaliente, una ayuda pueden ser las bases de refrigeración que puede colocar bajo los MacBook. Foto:iStock
Consejos: ¿cómo evitar que la MacBook se caliente demasiado?
1. Utilice su MacBook en una superficie plana y dura que permita una buena circulación de aire.
2. Asegúrese de que las salidas de aire estén despejadas y libres de obstrucciones.
3. Evite entornos calurosos y mantenga su MacBook alejado de fuentes de calor directas.
4. Limite el uso intensivo de aplicaciones y tareas que requieren mucho procesamiento.
5. Considere el uso de una base de refrigeración para ayudar a disipar el calor.
6. Realiza limpiezas periódicas para eliminar el polvo y la suciedad que puedan obstruir los conductos de ventilación.
7. Mantenga actualizado el software de su MacBook para asegurar un mejor manejo del calor y la eficiencia energética.
Recuerde que, en caso de que su MacBook se caliente demasiado y experimente problemas, es recomendable apagarlo y permitir que se enfríe antes de volver a encenderlo. Si el problema persiste, es aconsejable ar el soporte técnico de Apple para obtener asistencia adicional.