Junto al celular, los audífonos se han convertido en un rio de uso masivo por la complementariedad que ofrecen en el día a día con el teléfono, la tableta o el computador a la hora de trabajar o entretenerse.
Según una encuesta de Statista realizada en 2022, ocho de cada 10 personas usan sus audífonos para escuchar música, la mitad para ver películas o series, el 36 por ciento para escuchar radio y el 25 por ciento para hacer llamadas y reuniones de trabajo.
Ahora, entre las cosas que las personas buscan principalmente de sus audífonos la calidad de sonido es lo primero, seguido de la comodidad al usarlos (que no sean pesados, por ejemplo) y luego está el factor precio.
En este mundo de los audífonos, las marcas que compiten son Apple, que lidera el segmento; Samsung, Xiaomi, Huawei, Sony, Panasonic, Klip, Sennheiser, Bose, por mencionar algunas de las principales.
Tipos de audífonos
El primer tema por definir es el tipo de audífonos por su diseño, el cual está directamente relacionado con el uso y funcionalidades de cada dispositivo.
Los on-ear, de diadema, llamados también supraaurales, son esos que se posan sobre el pabellón auricular, pero dejan aperturas y, por tanto, permiten el paso de sonidos externos. De allí que se definan como abiertos, ideales para usar en ambientes no tan ruidosos.
Los over-ear, también de diadema, conocidos como cerrados, recubren por completo la oreja y se usan para tareas más profesionales en estudios de grabación o producción de música. También son un poco más pesados.
Vienen los in-ear o intraurales, que pueden ser de botón (como los Galaxy Buds) o de inserción (Apple Airpods). Se caracterizan por ocupar el canal auditivo. Los de botón tienen menos capacidad de aislamiento externo que los otros. Son ideales para hacer deporte, llamadas y disfrutar de contenidos de entretenimiento también.
Finalmente, en cuanto a precios, los más básicos alambrados in-ear arrancan en los $ 30.000 hasta modelos over-ear de hasta dos millones de pesos. Un rango muy amplio que dependerá de la marca, las tecnologías de audio, materiales y diseño de los audífonos, que podrá identificar en los recuadros adjuntos.
Que aguanten
Si va a hacer deporte con ellos, revise que tengan funciones de resistencia a la humedad y el polvo. Algunos incluso permiten nadar con ellos puestos (más costosos). Ideal que aguanten el sudor y la lluvia leve y que posean diadema posterior (de cuello) para que se ajusten y lo acompañen a trotar, correr, al gimnasio o montar en bicicleta.
La calidad de audio
Si son inalámbricos, revise que sean Bluetooth 5.0 hacia arriba, pues ofrecen mejor calidad, estabilidad de transmisión y manejo energético. Si son TWS (true wireless stereo), mejor; dependiendo de cada marca, se incluyen algoritmos y mejoras de software que optimizan los rangos de frecuencias y decibeles que reproducen. Otros poseen funciones de sonido envolvente (Samsung, Bose, Apple, Sennheiser). Pruébelos antes de comprarlos.
¿Con o sin cables?
La tecnología ha avanzado lo suficiente para que esta no sea una diferencia en cuanto a calidad de audio. Los audífonos Bluetooth de marca ofrecen una gran calidad de sonido. La única diferencia está en la batería y la necesidad de mantener cargados sus auriculares. Prefiera por tanto, si son de diadema, que tengan la opción doble (inalámbricos o cableados); y en caso de que sean Bluetooth, escoja los que le den mayor autonomía (tiempo de uso de los audífonos y cantidad de recargas de su estuche).
JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
Editor multimedia
En X: @JoseCarlosTecno