En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

¿Qué celulares dejarán de tener WhatsApp para febrero del 2025? La lista completa

Telegram y redes sociales como Facebook son opciones si su equipo pierde a WhatsApp.

Estados es un formato de publicación similar a las historias de Instagram que permite compartir actualizaciones de texto, foto y video.

Actualice su celular para seguir usando WhatsApp y acceder a las funciones más recientes.
Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp implementará cambios importantes en su plataforma a partir de febrero del 2025, lo que significará que ciertos dispositivos móviles dejarán de ser compatibles y no podrán recibir actualizaciones. 
Este ajuste afecta principalmente a celulares con varios años de antigüedad.

Modelos y marcas que quedarán sin WhatsApp

La razón principal detrás de esta medida es la necesidad de que los equipos cuenten con características técnicas mínimas para ejecutar de forma eficiente las funciones actualizadas de la aplicación. Algunos dispositivos, al no cumplir estos requisitos, serán considerados obsoletos.
De acuerdo con información proporcionada por el portal especializado Xataka, esta es la lista de celulares donde WhatsApp dejará de funcionar:
  1. Samsung: Galaxy Core, Galaxy Trend Lite, Galaxy Ace 2, Galaxy S3 Mini, Galaxy Trend II y Galaxy X Cover 2.
  2. Apple: iPhone 3G y 3GS, iPhone 4 y 4S, iPhone 5 y 5C, iPhone 6S, SE y 6S Plus.
  3. Huawei: Ascend Mate, Ascend G740 y Ascend D2.
  4. LG: Optimus L3 II Dual, Optimus L5 II, Optimus F5, Optimus L3 II y Optimus L7 II.
  5. Motorola: Moto G (1.ª generación), Droid Razr HD, Moto E (1.ª generación).
Estos modelos ya no podrán ejecutar la app de mensajería ni acceder a sus funciones, lo que puede ser un inconveniente para quienes aún usan estos dispositivos.
Los padres del menor exigieron alguna sanción a la profesora por parte de la institución.

WhatsApp dejará de funcionar en celulares antiguos a partir de febrero del 2025.
Foto:iStock

Opciones si su celular está en la lista

Si su equipo se encuentra en este listado, tiene alternativas para mantener la comunicación con sus os. Las nuevas actualizaciones requieren procesadores más avanzados, por lo que será necesario evaluar opciones como el uso de otras plataformas o redes sociales.
Una opción viable es utilizar redes como Facebook o Instagram, que también cuentan con herramientas de mensajería. Otra alternativa es Telegram, una app similar a WhatsApp que permite conversar de manera sencilla con amigos y familiares.

WhatsApp: ¿qué hacer para que me dejen de mandar mensajes de números desconocidos?

La seguridad en WhatsApp es una prioridad para sus desarrolladores, especialmente frente a las tácticas de ciberdelincuentes que buscan robar información personal. 
Para proteger a los s, la aplicación ofrece una función que bloquea mensajes provenientes de números desconocidos. Aquí le explicamos cómo puede activarla en su dispositivo.

Cómo funciona esta herramienta de protección

Meta, empresa propietaria de WhatsApp, destacó a través de su blog oficial: “Algunos controles fundamentales que puedes ajustar en función de tus necesidades a fin de resguardar tu seguridad”. Este tipo de configuraciones le permite al tener mayor control sobre quién puede arlo, brindándole una experiencia más segura en la plataforma.
Según la empresa, es fundamental prestar atención al primer mensaje que recibe de un número no registrado. En palabras de la compañía, “como medida de seguridad avanzada, puede bloquear grandes cantidades de mensajes desconocidos para ayudar a proteger tu cuenta y mejorar el rendimiento del dispositivo”.
Whatsapp es una de las aplicaciones más descargadas en Colombia.

Meta implementa herramientas para proteger su cuenta de mensajes no deseados y posibles estafas.
Foto:iStock

A continuación, encontrará una guía paso a paso para activar esta función tanto en dispositivos iOS como en Android.

¿Cómo activar el bloqueo en iPhone?

  1. Abra la aplicación WhatsApp y vaya a la opción 'Ajustes / Configuración'.
  2. En el menú, seleccione el apartado 'Privacidad', deslice hacia abajo y haga clic en 'Avanzadas'.
  3. Finalmente, active la opción 'Bloquear mensajes de cuentas desconocidas'.

¿Cómo activar esta función en Android?

El procedimiento en Android es similar al de los dispositivos Apple y no presenta mayor dificultad.
  1. Ingrese a WhatsApp y presione el ícono de los tres puntos en la parte superior derecha.
  2. Luego, elija la opción 'Ajustes' y seleccione 'Privacidad'.
  3. En el menú de privacidad, haga clic en 'Avanzada' y active 'Bloquear mensajes de cuentas desconocidas'.

Nueva modalidad de extorsión a través de videollamadas en WhatsApp | El Tiempo

Portafolio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.