En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Movistar y Tigo anunciaron la activación de una red conjunta para ampliar la cobertura móvil

El anuncio, hecho por Movistar,  habla de una nueva sociedad de propiedad compartida. Sin embargo, no implica que dejen de competir las dos operadoras. 

Movistar y Tigo

Movistar y Tigo, imagen de refencia Foto: Archivo El Tiempo/TIGO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dos de las compañías líderes en telecomunicaciones del país, Movistar y Tigo, anunciaron una unificación en una compañía de propiedad común para mejorar la cobertura de ambas redes en el país y cumplir con parámetros que les permitan mejor competencia en el mercado. 
Ahora, la red conjunta conectará a muchas más personas de las dos compañías y ampliará la cobertura a localidades en las que antes no estaba alguna de las dos. Esto incluye servicios móviles y de internet en áreas con señal limitada. 

La cobertura aumentará para s en Colombia

El anuncio lo hizo el operador Movistar, quien aseguró que esta nueva red unificada permitirá a las dos compañías poder brindar un mejor servicio y ampliar las zonas de influencia de sus redes. "El encendido de esta red representa un hito para el sector de telecomunicaciones en el país, ya que implica la integración de las infraestructuras de móvil de Movistar y Tigo bajo una nueva sociedad de propiedad compartida", aseguró en un comunicado. 
Se espera que con el despliegue de esta nueva infraestructura compartida, se beneficie a más de 35 millones de personas que necesitaban mejor conectividad en más de 900 municipios.
Los s de Movistar verán cómo la red 3G pasará de 5.000 a 8.000 lugares mientras que la red 4G tendrá un incremento de 4mil sitios pasando de 6.000 a más de 100.000 lugares. 
Esta alianza, pensando en la conectividad y la cobertura de los s de las compañías y la experiencia de los mismos. Además, en el comunicado la compañía expresa que va acorde a objetivos planteados por el Gobierno de Colombia en la búsqueda de incrementar la conectividad. 
“En línea con los objetivos que se ha propuesto el Gobierno de Colombia, de lograr una cobertura de internet de hasta el 88% de los municipios, esta red impulsará la conectividad, el a la información y los servicios digitales, que son fundamentales para mejorar la educación, la atención médica, la inclusión financiera y el emprendimiento de los 50 millones de colombianos”.
Telefónica Movistar Colombia

Telefónica Movistar Colombia Foto:Telefónica Movistar Colombia

Esta ampliación de la infraestructura influenciará directamente en la velocidad, capacidad de red, uso de aplicaciones y actividades que tengan que ver con estar conectado a una red inalámbrica de datos o wifi e incluso llamadas. 
A pesar de que se unirán en pro de usar una mejor infraestructura de manera conjunta, las dos compañías seguirán prestando servicios por su cuenta. Esta unión no significa un cese de competencias entre las dos operadoras, sino un incremento en la capacidad de cobertura que ahora compartirán. 

TIGO Foto:

La cooperación en estos casos permite que se amplíe el de más personas a servicios móviles y traza una hoja de ruta para poder seguir incrementando la llegada de tecnologías de información y de conectividad a nuevos lugares en el país. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales