La convocatoria para los 11º Premios #LatamDigital 2024 de Interlat ya está abierta. Este evento, reconocido como un referente en la valoración de las mejores prácticas e iniciativas tecnológicas en Colombia, Latinoamérica y el Caribe, invita a empresas de todos los tamaños y sectores a postular gratuitamente sus proyectos digitales innovadores.
Los 11º Premios #LatamDigital, organizados por Interlat, destacan por ser un espacio de reconocimiento y promoción para las empresas que lideran la innovación tecnológica en la región. Con una trayectoria de doce años, el evento ha ganado reputación por su enfoque en proyectos digitales que abordan desafíos regionales y fomentan el desarrollo sostenible.
La undécima edición del certamen contempla 11 pilares fundamentales, subdivididos en 8 categorías cada uno, incluyendo transformación digital, gobierno digital, inteligencia artificial (IA), comercio electrónico, turismo digital, emprendimiento digital, marketing digital y ciberseguridad. Además, se incorporarán nuevas categorías relacionadas con tecnologías verdes, soluciones digitales para la educación (EduTech), la salud (SaludTech) y las FinTech, reflejando las tendencias actuales y emergentes de la región.
Luis Carlos Chaquea B., fundador y director general de Interlat, destacó la importancia de estas nuevas categorías como reflejo de las necesidades actuales de la región. El evento, que se ha convertido en una plataforma destacada para la industria digital, espera contar con la participación de importantes empresas de Colombia y otros 19 países de Latinoamérica y el Caribe, con República Dominicana como país invitado de honor.
La ceremonia de gala de los finalistas se realizará el 21 de junio en el Club El Nogal de Bogotá. Previo a la entrega de premios, se organizarán exhibiciones tecnológicas, foros, conferencias y oportunidades de networking. Las inscripciones para la postulación de proyectos están abiertas hasta el 24 de marzo y se pueden realizar a través del sitio web de Interlat.
En la edición anterior de los premios, celebrada en 2023, se postularon 1.370 proyectos de 19 países, premiando a 270 finalistas en diferentes categorías. Este año, se espera una participación aún mayor, subrayando el crecimiento y el impacto de la tecnología en la región.