En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Advierten de nueva estafa con archivos PDF que llegan a los chats: esto explica una criminóloga

Uno de los trucos que revela la experta es desconfiar de los mensajes de os desconocidos.

ciberseguridad

Debe tener cuidado con los mensajes que recibe. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los ciberdelincuentes cada día buscan más la forma para estafar a las personas, ya sea por medio de llamadas o mensajes, donde intentan robar información valiosa y luego realizar actividades fraudulentas.
El PDF es uno de los formatos de almacenamiento para documentos digitales más utilizados y, aunque parezca difícil de creer, muchos delincuentes se están aprovechando de este archivo para apropiarse de lo que no es suyo.
Son muchos los consejos que dan las empresas, para que los s no caigan en estas estafas, pero la criminóloga especializada en ciberseguridad, María Aperador, ha publicado en su perfil de TikTok, donde le da consejos a sus seguidores, los nuevos métodos que están utilizando para robar la información.
Ella hace una advertencia en que deben tener cuidado a la hora de revisar los mensajes de texto, ya que la nueva modalidad es usar PDF, el cual los dirige a una página web fraudulenta.
Por medio de mensajes de texto los ladrones hacen de la suya.

Debe tener cuidado con los mensajes que le llegan.
Foto:iStock

Estos son algunos de los consejos que da la experta

“Lo que hacen es enviarnos un SMS que parece oficial, en el que nos dicen que ha habido un problema en la entrega de un pedido que hemos hecho. Junto al SMS, los ladrones digitales adjuntan un archivo en PDF donde, supuestamente, faltan datos. Cuando accedemos al archivo, hay un enlace que nos dirige a una página web fraudulenta en la que nos van a pedir que rellenemos todos nuestros datos, incluidos los bancarios”, explicó la experta.
Además, Aperador comentó que detrás del uso de estos PDF es para evitar que estos mensajes sean marcados como spam y así las personas no sospechen y den toda la información correspondiente, para así vulnerar las barreras de seguridad.
“Porque así se saltan las medidas de seguridad. Muchos antivirus marcan como spam los SMS que vienen con enlaces fraudulentos. Camuflan estos enlaces en los archivos PDF, vulnerando las barreras de seguridad”, argumentó.
Antes de concluir el video, la criminóloga mencionó algunas técnicas de defensa que deben tener en cuenta los s frente a los cibercriminales que pretendan acceder ya sea a la información personal o bancaria.
Lo primero que mencionó es que las instituciones o empresas que suelen mandar este tipo de informaciones no lo hacen por mensajes ni por correos electrónicos; es por eso que ella advierte a la hora de brindar los datos.
“Nunca nos van a enviar por SMS o correo electrónico un mensaje diciendo que falta información. Ante la sorpresiva llegada de un mensaje que incluya un archivo PDF, otro consejo relevante es no abrir dicha comunicación. Podríamos estar instalando sin querer un virus en nuestro celular”, agregó.
La mejor opción es ignorar este tipo de información y, si le sigue llegando este tipo de información, puede acercarse a la entidad correspondiente para asegurarse de que todo esté bien. 

Aumento de ciberseguridad

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.