En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El mercado de 'smartphones' tiene nuevo líder por primera vez en más de una década
Dos consultoras, IDC y Canalys, coinciden en estimar que Apple superó por poco a Samsung.
Según la consultora IDC, Apple se quedó con el primer puesto en las ventas acumuladas del año en 2023. Foto: iStock
Este logro, registrado en el año 2023, marca el fin del reinado de la marca surcoreana que había comenzado en 2012 tras su ascenso por encima de Nokia. Durante años, Apple se mantuvo en segundo lugar, con Huawei como un competidor cercano hasta que sus ambiciones se vieron truncadas por restricciones comerciales en Estados Unidos.
La información proporcionada por IDC, una firma de análisis de mercado reputada, revela que Apple lideró las ventas globales de 'smartphones' en 2023, alcanzando 234.6 millones de unidades, lo que representa el 20.1 por ciento del mercado.
Samsung quedó ligeramente por detrás, con 226.6 millones de unidades y un 19.4 por ciento del mercado. Otras marcas como Xiaomi, Oppo y Transsion también tuvieron presencias significativas. Cabe resaltar que son datos preliminares, es decir, están sujetos a algún ajuste.
Este cambio en el liderazgo se da en un contexto donde, por primera vez en dos años, el mercado global de 'smartphones' experimentó un crecimiento en el último trimestre, a pesar de que el volumen total de 2023 fue menor al de 2022, marcando el nivel más bajo en una década. Resulta notable que Apple y Transsion fueron los únicos fabricantes que incrementaron sus envíos en este periodo.
La empresa habló sobre los problemas en su nuevo dispositivo. Foto:iStock/iPhone
Canalys, otra consultora de renombre, coincide con IDC en sus cifras, aunque con ligeras variaciones. Según sus datos, Apple superó a Samsung en 2023, aunque por un margen muy estrecho, sugiriendo un posible empate técnico de alrededor del 20 por ciento. La estrategia de la marca surcoreana de enfocarse en los segmentos medio y alto del mercado es vista como una de las razones de su descenso al segundo lugar.
La situación se presenta en vísperas de un importante lanzamiento de Samsung, el Galaxy S24, que se espera tenga un impacto significativo en el mercado. Esta compañía ha mostrado un rendimiento sólido con su serie Galaxy S23, y espera recuperar su posición líder en 2024.
Por su parte, Apple ha mantenido una fuerte presencia en el mercado, con modelos altamente populares. Sin embargo, la compañía enfrenta desafíos, particularmente en China, donde ha perdido terreno, a diferencia de Samsung cuya presencia en ese mercado es mínima.
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (Argentina), y contó con la revisión de la periodista y un editor.