En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Así funciona la estafa por SMS que le dice que tiene un paquete no entregado

Evite ingresar a los enlaces que son enviados por mensaje de texto y no dé su información bancaria.

mensaje

Revise la ortografía del mensaje. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada vez son más comunes los casos de estafas por parte de los ciberdelincuentes, quienes encuentran nuevas modalidades de robo para obtener información sensible de las cuentas bancarias e incluso de las redes sociales de sus víctimas.
Por lo general, acceden a estos datos personales por medio de links que son enviados a los correos o los mensajes de texto, por esto es importante que siempre verifique quién se está comunicando con usted antes de abrir cualquier enlace.
En caso de que reciba un SMS en su celular en el que se le notifique que uno de sus paquetes no ha podido enviarse, que tiene un paquete en espera o que una de sus encomiendas está retenida por falta de información, tenga mucho cuidado puesto que podría tratarse de una estafa.

¿Cómo funciona la estafa que le notifica sobre un paquete no entregado?

Estos mensajes que indican problemas en la entrega de los paquetes por falta de información suelen adjuntar un link para que la persona pueda editar o cambiar los datos del supuesto envío. Al ingresar, la víctima será dirigida a una página que imita el sitio de la empresa 4-72.
El objetivo es crear un entorno en el que el , al intentar corregir sus datos personales, no sospeche que el enlace al que está accediendo no pertenece al sitio oficial de la compañía de encargos. Este enlace fraudulento puede incluir un cargo adicional por el reenvío de sus encomiendas y es allí cuando se realiza la estafa.
Además, pueden engañar a las personas enviando los mensajes por medio de los “números cortos”, los cuales son utilizados por las organizaciones con el fin de facilitar la comunicación con sus s, ofrecerles nuevos productos o promociones.
Incluso la verificación de los enlaces puede complicarse, ya que algunos ciberdelincuentes utilizan acortadores de URL, lo que evita que los sujetos identifiquen a qué sitio web se les va a remitir al dar clic sobre ellos, según ‘Adsl Zone’.
Todo esto hace que el comunicado de los delincuentes tenga una mayor credibilidad para las personas a las que les llegan estos SMS, pero aún existen diversas estrategias que puede utilizar para protegerse de este tipo de robos.
La empresa de envíos Fedex recomienda que esté muy atento a los errores de gramática, ortografía y puntuación, ya que esta podría ser una señal de que el mensaje es fraudulento, trate de no realizar transferencias por medio de estos links y no confíe en los mensajes genéricos que alertan sobre un problema en el envío.
También puede bloquear y reportar el número del que fue enviado para evitar que lo sigan ando, evite ingresar a los enlaces, no comparta sus datos bancarios y e a la empresa por otros medios en caso de que tenga dudas con la entrega de un paquete, según ‘Wired’.

Estafa masiva en Bogotá, más de 60 personas fueron víctimas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.