En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

BlackBerry se reinventa, aunque ya no fabrica celulares: ¿cuál es su nuevo rubro?

La empresa no pudo competir con la innovación del iPhone y la popularidad de Android, pero ha reorientado su enfoque hacia un sector con gran potencial.

El principal objetivo de la separación "es buscar una oferta pública inicial para el negocio de IoT".

A principios de los años 2000, BlackBerry se consolidaba como un gigante en el sector de teléfonos móviles. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A principios de los años 2000, BlackBerry se consolidaba como un gigante en el sector de teléfonos móviles. La empresa canadiense, conocida por sus dispositivos elegantes y resistentes, era un símbolo de prestigio y eficiencia en comunicación. 
Sin embargo, tras casi veinte años, y desde que dejó de fabricar teléfonos en 2016, BlackBerry ha encontrado un nuevo camino para mantenerse relevante en la industria tecnológica.
La compañía no pudo sostener su posición en el mercado de móviles frente a la innovación de Apple con el iPhone y la amplia adopción de dispositivos Android. Pese a esto, BlackBerry ha redirigido su enfoque hacia un sector con un enorme potencial: el software y la ciberseguridad.
Dicho cambio estratégico ha permitido a la empresa mantenerse competitiva y encontrar nuevas oportunidades de crecimiento en un entorno digital en constante evolución.

Enfocándose en la ciberseguridad

BlackBerry ha logrado un rendimiento notable en su nueva dirección. En el informe financiero del primer trimestre fiscal, que concluyó el 31 de mayo, la compañía reportó ingresos de 144 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas, que habían previsto ingresos de 134,1 millones de dólares. Este desempeño demuestra la capacidad de BlackBerry para adaptarse y prosperar en su nuevo ámbito de negocio.
De acuerdo con Yahoo Finance, RBC Capital ha señalado que "la proyección de rentabilidad a corto plazo de la firma está mejorando". A pesar de este panorama optimista, BlackBerry aún enfrenta desafíos en su camino hacia la rentabilidad. En el primer trimestre fiscal, la empresa registró una pérdida de 42 millones de dólares, lo que indica que todavía hay trabajo por hacer para alcanzar un equilibrio financiero.
A pesar de las pérdidas, BlackBerry parece haber encontrado una dirección acertada para su futuro. Empresas y gobiernos alrededor del mundo continúan confiando en los servicios que ofrece, lo cual es un testimonio de la solidez y la fiabilidad de sus soluciones de ciberseguridad.

Innovación y confianza en nuevos productos

Entre las ofertas más destacadas de BlackBerry se encuentra BBMe, una plataforma de comunicación segura que opera en múltiples sistemas operativos, brindando seguridad y privacidad a sus s. 
Además, la compañía ha desarrollado una suite de soluciones bajo la marca Cylance, especializada en la prevención, detección y respuesta a incidentes de ciberseguridad. Estas herramientas están diseñadas para proteger a sus clientes de las crecientes amenazas digitales en un mundo cada vez más conectado.
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.