
Noticia
Cárceles, delitos y celulares: ¿cómo solucionar este flagelo?/ Análisis del Editor Multimedia
Debería existir una manera para ubicarlos por radiobase y proceder al bloqueo no sólo de la línea sino del aparato por IMEI.
Extorsión desde las cárceles. Foto: iStock

EDITOR MULTIMEDIAActualizado:
Decir que el crimen campea al interior de las cárceles no es nada nuevo. Afirmar además que se usan celulares en muchos de esos delitos , tampoco es nuevo.
Un sistema que ha sido un fracaso absoluto, en mayúsculas y con letras brillantes: de 23 cárceles que hay en el país, en apenas en siete hay bloqueadores de señal, de los cuales no funciona ninguno.
Encima de todo, esos aparatos generan otro problema: cuando los encienden, dejan sin señal a las comunidades aledañas a las cárceles, ciudadanía que termina afectada por la incapacidad de las instituciones de evitar que les metan celulares a las cárceles.
Es urgente que el Ministerio de Justicia se apoye en los operadores móviles para ayudar a contener esta situación. ¿Cómo? No con esos bloqueadores que no sirven, son costosos (alguien debe estar ganando buena plata) y perjudican a las comunidades.
Ojalá una solución desarrollada con sentido práctico, integrando tecnología y la experiencia técnica de los operadores, sea la que se imponga.
Editor Multimedia
@JoseCarlosTecno en redes
Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.