En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Busca empleo? Cinco plataformas para conseguir trabajo remoto y cobrar en dólares
Opciones en compañías de tecnología, venta y mucho más. Le contamos los detalles aquí.
El trabajo remoto ha impulsado la creación de una serie de aplicaciones y servicios para ayudar a las personas a istrar su tiempo y tareas de manera eficiente. Foto: iStock
En la búsqueda de oportunidades laborales que permitan la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo y, además, obtener ingresos en dólares, existen cinco plataformas clave que pueden ayudar a cumplir este sueño.
Estos sitios no solo ofrecen una amplia gama de empleos en áreas como educación, marketing, redacción, diseño gráfico y traducción, sino que también permiten personalizar la búsqueda según la ubicación, el salario y otros beneficios.
Conozca las aplicaciones en las que podría encontrar empleo
Remote OK
Aquií podrá aplicar a trabajos en empresas de tecnología. Foto:Captura de pantalla.
Considerada una de las plataformas más significativas en el ámbito del trabajo remoto, Remote Ok destaca por su extenso listado de empleos en diversos campos como programación, diseño, redacción de contenidos, educación y redes sociales. La personalización en la búsqueda facilita la selección de trabajos que ofrezcan remuneración en dólares.
We Work Remotely
Con una trayectoria de 10 años y una comunidad de 4.5 millones de s, We Work Remotely brinda oportunidades en programación, gestión y finanzas, diseño, marketing y atención al cliente, entre otros. Esta plataforma sobresale por su capacidad de adaptar el proceso de postulación a diferentes compañías y regiones, enfocándose en trabajos que pagan en dólares.
La plataforma para conseguir trabajo remoto. Foto:Captura de pantalla.
Flex Jobs
Reconocida por ser uno de los sitios más populares para hallar trabajo remoto, Flex Jobs ofrece una variedad de empleos, mayormente remunerados en dólares, en áreas como comunicación, educación y marketing. Su reputación como el sitio número uno para encontrar oportunidades laborales a nivel mundial es un atractivo considerable para los buscadores de empleo.
Esta plataforma es ideal para quienes desean un trabajo remoto con múltiples beneficios y pago en dólares. Working Nomads actualiza diariamente su listado de oportunidades, abarcando sectores como istración, marketing y ventas, y ofrece opciones de empleo tanto regulares como temporales.
Ofreciendo una extensa lista de oportunidades laborales en empresas reconocidas, WellFound facilita la búsqueda de empleos en áreas como análisis y datos, diseño, marketing y recursos humanos. Esta plataforma se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan su próximo empleo remoto con pago en dólares.
¿Se puede tener más de un trabajo remoto en Colombia?
En Colombia, una nueva era laboral ha emergido con la adopción del trabajo remoto, una modalidad impulsada por la necesidad de mantener la continuidad laboral durante la pandemia de COVID-19.
Esta forma de trabajo, que permite a los empleados laborar desde casa o cualquier otro lugar fuera de la sede física de la empresa, ha cobrado una relevancia significativa en la vida de muchos colombianos
Un estudio muestra que tan puntuales son los trabajadores colombianos en el home office. Foto:iStock
Las ventajas del trabajo remoto son palpables: ahorro en tiempo y costos de transporte, flexibilidad, y la posibilidad de un equilibrio más saludable entre la vida laboral y personal. Esta conveniencia ha llevado a muchos a preguntarse si es posible tener más de un empleo remoto para aumentar sus ingresos
¿Qué dice la Ley Colombiana?
La regulación del trabajo remoto en Colombia está definida por la Ley 2121 de 2021, que establece las directrices para su promoción y regulación. Esta ley asegura que el trabajo remoto mantenga los mismos derechos laborales que el presencial, incluyendo garantías sindicales y de seguridad social.
Según la especialista en seguridad social, Angie Marcela Vargas, la vinculación laboral en esta modalidad debe formalizarse por escrito, con un contrato de trabajo que utilice la firma electrónica o digital.
Es importante tener en cuenta que los costos tecnológicos asociados con la firma digital recaen en el trabajador.
Frente a la duda de si es posible tener múltiples empleos remotos, la legislación colombiana permite a un trabajador tener más de un empleo simultáneamente, a menos que exista una cláusula de exclusividad en su contrato. Esto significa que, si un empleado desea asumir otro trabajo remoto, debe revisar cuidadosamente su contrato actual para verificar si existen restricciones.
El trabajo remoto en Colombia no solo se ha convertido en una solución eficaz para enfrentar desafíos pandémicos, sino también en una oportunidad para replantear el concepto tradicional de trabajo. Con la ley brindando un marco claro, los colombianos ahora tienen la flexibilidad de explorar múltiples oportunidades laborales en un entorno remoto, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales. Este cambio representa un paso adelante hacia una mayor flexibilidad laboral y un mejor equilibrio de vida para muchos.
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal y contó con la revisión de la periodista y un editor.