En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Código postal: ¿cómo y por qué se lo inventaron?

La creación de este sistema data de 1943 debido a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 

Este es un número necesario para la mayoría de compras por internet.

Este es un número necesario para la mayoría de compras por internet. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de que es un término conocido pocas personas conocen el significado y objetivo de un código postal. Este es un código numérico o alfanumérico que complementa la dirección física y representa una zona geográfica del país.
Su objetivo es determinar la ubicación y eliminar la confusión con otros barrios o municipios que se llaman de la misma manera, esto se hace al identificar la zona de un destino con un único número.
Además, de acuerdo con MinTIC, esto promueve la disminución de costos así como mejoras en la eficacia del servicio no solo de Operadores Postales, sino en general de la industria transporte y envíos en el país.
“En Colombia el código postal consta de 6 dígitos (ejemplo: 578986) que señalan inicialmente la posición geográfica, seguida por la de encaminamiento y finalmente la que nos ubica dentro del área postal”, explicó el ministerio.
La historia de la creación de este código es muy curiosa, de acuerdo con la revista estadounidense 'Reader's Digest', el inspector postal llamado Robert Moon, en 1943, quiso establecer un sistema de zona postal para clasificar mejor el correo y mejorar el ritmo de trabajo ya que por la Segunda Guerra Mundial había escasez de personal.
Esta idea pretendía identificar cualquier zona del país con un código numérico y pensó en que el primer número del código representaría un grupo de estados, ell segundo y tercer número identificaría la instalación de clasificación de correo específico y luego el Servicio Postal Estadounidense (USPS) agregó dos números más para rastrear qué oficina de correos se encargaba del transporte y optimizar la iniciativa.
Para conocer cómo encontrar su código postal puede ir a este enlace, donde encontrará un paso a paso para tener el dato. 

También puede leer: 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.