En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cuide sus datos: el precio que tiene su privacidad en la 'Dark Web'

La información personal, como nombres, direcciones y datos de tarjetas de crédito, se comercializa en este espacio clandestino.

asdfg

En un mundo digital cada vez más vulnerable, la protección de la información personal no solo es una necesidad, sino una responsabilidad. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las profundidades de la red, donde la oscuridad virtual esconde identidades y acciones, se encuentra la 'Dark Web'. Este rincón de internet se ha convertido en el epicentro de actividades ilícitas, donde ciberdelincuentes intercambian información valiosa de manera anónima. 
Este mercado negro digital permite la compraventa de datos personales, una realidad alarmante que pone en riesgo la privacidad de los s.
La información personal, como nombres, direcciones, fechas de nacimiento, números de seguro social y detalles de tarjetas de crédito, se comercializa en este ámbito clandestino. Cada dato tiene un valor específico que es determinado por su demanda, rareza y calidad. 
"El valor de la información en la 'Dark Web' varía según una serie de factores, incluidos la rareza, la calidad y la demanda del dato. Un número de tarjeta de crédito activo con un alto límite de crédito y sin alertas de fraude asociadas, por ejemplo, puede valer mucho más que un número expirado o bloqueado”, señala Mario Micucci, investigador de seguridad informática de Eset Latinoamérica.

Asignación de valor a los datos personales

La cotización de los datos en la 'Dark Web' depende de diversos elementos. Factores como el tipo de información, su calidad, la demanda en el mercado negro y el riesgo asociado a su exposición juegan roles cruciales en la fijación de precios. 
Según un estudio de NordVpn, los precios de dichos datos oscilan entre un dólar y cien dólares, dependiendo de su valor intrínseco y su utilidad para actividades fraudulentas.
En este contexto de creciente preocupación por la seguridad digital, la protección de la información personal se ha vuelto fundamental. Conocer el valor de nuestros datos puede ayudarnos a adoptar medidas preventivas más efectivas. 
“Comprender el valor de nuestra información y tomar medidas proactivas para protegerla son pasos esenciales en la lucha contra el cibercrimen y el robo de identidad en el mundo digital actual. Es clave recordar que su información personal es valiosa y protegerla es su responsabilidad”, enfatiza Micucci.

Estrategias de protección

Eset ha compartido una serie de recomendaciones para protegerse de los ciberdelincuentes y salvaguardar la información personal:
  • Utilice contraseñas seguras y únicas para cada una de sus cuentas.
  • Active la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Sea cauteloso con sitios web y correos electrónicos que solicitan información personal.
  • Mantenga el software y los sistemas operativos actualizados con las últimas medidas de seguridad.
  • Emplee un antivirus y un firewall para proteger sus dispositivos.
  • Infórmese sobre las estafas de phishing y otras técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes para obtener datos.
La 'Dark Web' representa un peligro real para la privacidad y seguridad de los s. En un mundo digital cada vez más vulnerable, la protección de la información personal no solo es una necesidad, sino una responsabilidad. Con las medidas adecuadas, podemos minimizar los riesgos y mantener nuestros datos a salvo de los ciberdelincuentes que operan en las sombras de internet.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.