
Noticia
El 38% de las páginas web que existían en 2013 han desaparecido de Internet en la actualidad
El estudio muestra cómo este fenómeno afecta incluso a sitios de importancia como los gubernamentales.
Más de la mitad de las entradas de Wikipedia analizadas contienen enlaces que ya no conducen a ningún sitio. Foto: iStock.

PERIODISTAActualizado:
En la era digital actual, el flujo de información es constante y efímero. El contenido que hoy se encuentra en la red no es el mismo que estaba disponible hace una década. Según un estudio realizado por el Pew Research Center, se ha descubierto que el 38 por ciento de las páginas web activas en 2013 ya no están accesibles en 2023.
(Leer más: Pilas, página de la Rama Judicial se actualizó: así podrá ver ahora los documentos de procesos judiciales).
Esta “decadencia digital", como ha sido denominada por los investigadores, afecta a una variedad de contenidos en línea.
El estudio muestra cómo este fenómeno afecta incluso a sitios de importancia como los gubernamentales, en los que el 21 por ciento de las páginas presentan enlaces rotos. Además, más de la mitad de las entradas de Wikipedia analizadas contienen enlaces que ya no conducen a ningún sitio en su sección de 'Referencias'.
Alrededor del 6 por ciento de los tuits volvieron as er visibles. Foto:iStock.
Durante un seguimiento realizado en la primavera de 2023, Pew Research Center encontró que casi uno de cada cinco tuits deja de ser visible públicamente unos meses después de su publicación.
(Seguir leyendo: Página para adquirir pico y placa solidario presenta fallas: no es su internet).
En el 60 por ciento de estos casos, la desaparición se debe a que la cuenta se ha vuelto privada, ha sido suspendida o eliminada completamente. El resto de los tuits fueron eliminados de manera individual.
(Le puede interesar: Negocios digitales: algunos de los consejos y habilidades sugeridos por expertos).
Sin embargo, no todo es permanente en esta pérdida de contenido. Alrededor del 6 por ciento de los tuits que inicialmente desaparecieron, más tarde se hicieron visibles nuevamente, a menudo debido a cambios en la configuración de privacidad de la cuenta o al restablecimiento de cuentas que previamente habían sido suspendidas.
Más noticias
Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.