En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los pilotos con los que los operadores se alistan para 5G

Claro, Movistar, Tigo y Wom han desarrollado alianzas  para lo que será el futuro de las redes. 

Conozca el plazo establecido para el envío de comentarios del proyecto de resolución.

Conozca el plazo establecido para el envío de comentarios del proyecto de resolución. Foto: EFE y iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno Nacional espera que para febrero de 2024 se estén ultimando detalles de los actos istrativos de los contratos adjudicados para que a finales del otro año se tengan las primeras operaciones de la tecnología de quinta generación en el país.
Los operadores se alistan para poner en práctica todos esos pilotos que han desarrollado. 
En 2017, Tigo inicio con varios pilotos y pruebas, además desarrollo un piloto en Ruta N con cinco casos de uso, en semaforización, controles e iluminación inteligentes y un piloto a cielo abierto  de mineria con Anglo Gold.
En 2018, Claro inicio las demostraciones reales de 5G en Colombia, en una frecuencia de 28 gigahertz y el aval de las autoridades nacionales.
Los pilotos de agricultura, de seguridad y de control de redes de almacenes, alcanzaron velocidades hasta 10 veces más rápida en comparación con las tecnologías actuales, y latencias inferiores a 10 milisegundos.
También  desarrollaron un piloto de 5G en Medellín en un ambiente no controlado, junto con la Alcaldía de la ciudad, Ruta N y Nokia en aulas de educación virtual.
La empresa de hecho tiene un puerto completo en 5G con Nokia en Cartagena y la refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja también hace parte de las alianzas de la compañía.
"Nosotros esperamos tener redes listas en 5G para el 2024, siempre que las condiciones sean favorables  en el caso de la subasta y permitan generar más empleos y desarrollos", destacó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.
En el caso de WOM,  la colaboración se ha hecho  con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Para lograr este piloto, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) le asignó a Wom dos bloques de espectro: uno en banda 3.5 GHz y otro en banda 26 GHz para llevar a cabo estas pruebas de 5G durante un periodo de ocho meses.
Esta asignación permitirá al operador demostrar el potencial de la tecnología 5G y explorar nuevas formas de mejorar la conectividad en el país. De acuerdo con el operador, en banda de 3.5 GHz lograron velocidades de descarga de hasta 1.9 Gbps, y de subida de hasta 250 Mbps.
La Refinería de Barrancabermeja entró en la era 5G.

La Refinería de Barrancabermeja entró en la era 5G. Foto:Jaime Moreno/iStock

En el caso de Movistar que el es que recientemente hizo el último piloto con autorización del Ministerio TIC, y en colaboración con Huawei, en  un nodo 5G para la transmisión para conectar a “WillBot” (Wilson Bot), un perro robótico de última generación, que realizó demostraciones en aplicaciones para las industrias.
Además la compañía ha desarrollado, un con en la Secretaría de Salud, con una cámara térmica para ayudar a combatir el Covid-19, uno en el  Hospital Militar Central de Bogotá para apoyar la atención de pacientes por medio de un Medical Trolley (carro de Telemedicina) para UCI-COVID-19, siendo una solución de Tele-triage.
En Cali, se buscó hacer un  desempeño superior, con tiempos de respuesta casi inmediatos, y seguridad reforzada, para la transformación digital empresarial y de la Industria 4.0.
La idea de la llegada de 5G es la posibilidad de tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización, big data, realidad virtual, realidad aumentada, IoT, entre otros, permitiendo hiperconectividad, altas velocidades de transmisión y bajas latencias.
"La nueva tecnología 5G enfoca sus servicios en 3 grandes pilares: eMBB (servicios de banda ancha móvil mejorados), mMTC (IoT masivo) y URLLC (servicios de ultra baja latencia y alta disponibilidad). Cada caso de uso requiere de una característica 5G con mayor dominancia que otras, por ejemplo la transmisión o recepción de videos en alta resolución 4K/8K en tiempo real y la interacción con realidad virtual y aumentada requieren de alta capacidad para transportar grandes flujos de información en el menor tiempo posible, similar a los videojuegos en la nube donde se promete experiencias más inmersivas, estos requerimientos los entrega eMBB", detalló Fabián Hernández, presidente CEO de Movistar.

Más noticias 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.