En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El plan de la MinTIC para democratizar las TIC en Colombia

La ministra Sandra Milena Urrutia hablo de integrar al Gobierno, industria, academia,y ciudadanía.

Ministra de las TIC, Sandra Urrutia

Ministra de las TIC, Sandra Urrutia Foto: MinTIC

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ministra TIC, Sandra Milena Urrutia Pérez, presentó el plan del Gobierno nacional para el sector, denominado Estrategia para la democratización de las TIC, durante el XXIV Congreso de Servicios Públicos y Comunicaciones Andesco, en Cartagena.
De acuerdo con Urrutia, la idea es  enfrentar los diferentes retos  y que se integren a   cada uno de los actores (Gobierno, industria, academia, ciudadanía)  en el ecosistema  y que participen en las dinámicas, políticas públicas, iniciativas, innovación y la conectividad. 
La ministra compartió seis  pilares del plan que propone establecer un espacio virtual con los intercambios sociales de todo tipo, incluyendo el comercio y el conocimiento.
Como primer punto, la conectividad, tema en el que afirmó se pretende saldar la deuda con Colombia, y también  mejorar el servicio en todo el país.
El segundo es desarrollar la sociedad del conocimiento y la tecnología,  para la productividad, generación de empleo y de ingresos para empresas y ciudadanos, a través de las TIC  en  sectores productivos,  educación,  salud y el campo.
Como tercer punto destacó un Ecosistema seguro,  promoviendo  la seguridad digital y prevención del uso responsable de las TIC.
Ministra de las TIC, Sandra Urrutia

Ministra de las TIC, Sandra Urrutia Foto:MinTIC

En cuarto lugar, se refirió a prevención, para utilizar las tecnologías de la información como herramientas de productividad, entretenimiento, información y conocimiento, entre otros, con la herramienta PrevenTIC, para fomentar la legalidad.
Explicó que su trabajo no se centra solo en conectividad, sino que abarca de manera paralela la industria: televisión, radio y el sector postal.
Por último está el desarrollo de contenido audiovisual, que tiene como objetivo continuar el apoyo al desarrollo de contenidos digitales y medios públicos.
La ministra también dijo que la  idea es que la economía de Colombia se relacione con la competitividad, la productividad y la sostenibilidad.

Más noticias 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales