En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Empresa de Elon Musk, señalada de someter a atroces sufrimientos a monos
Denuncian que 15 monos habrían sido sacrificados tras experimentos para su empresa Neuralink.
Elon Musk es acusado de maltrato animal. Foto: AFP y iStock
El magnate Elon Musk se encuentra en el centro de la polémica por cuenta de acusaciones de maltrato animal en una de sus empresas.
Las acusaciones vienen del Comité de Médicos para la Medicina Responsable (PCRM por sus siglas en inglés) hacia Neuralink, la empresa de Musk que busca desarrollar chips cerebrales para que los humanos se conecten a internet gracias a estos y para que las personas con algún tipo de parálisis puedan volver a realizar ciertas actividades.
Según el PCRM, la empresa de Musk habría causado la muerte de al menos 15 monos durante los primeros experimentos para el desarrollo de sus chips cerebrales. Esta es la denuncia.
La denuncia por maltrato y sufrimiento animal
Musk comenzó las pruebas de los chips cerebrales en el año 2017. En los primeros estudios, que se adelantaron hasta 2020 en compañía de la Universidad de California, Devis, se implantaron los chips en el cerebro de varios monos para determinar su viabilidad y funcionamiento.
El Comité de Médicos para la Medicina Responsable presentó una demanda ante el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en contra de Neuralink y la Universidad de California, alegando que 15 de los 23 monos de las pruebas murieron o fueron sacrificados.
Se acusa a la compañía de Musk de causar sufrimiento extremo a dichos animales y violar la Ley Federal de Bienestar Animal relacionada con enfermedades invasivas y mortales.
PCRM señala que “los monos macacos utilizados en el experimento fueron enjaulados solos, se les atornillaron postes de acero en el cráneo, sufrieron 'traumatismos faciales', convulsiones después de los implantes cerebrales e infecciones recurrentes en los sitios de los implantes”.
“En algunos casos, como resultado del deterioro de la salud, Neuralink y UC Davis sacrificaron monos incluso antes de que fueran utilizados en el experimento planeado”, afirmó el Comité en su denuncia.
Los documentos revelan que a los monos les mutilaron el cerebro en experimentos de mala calidad y los dejaron sufrir y morir
En la denuncia presentada en el Departamento de Agricultura, conocida por 'New York Post', el Comité narra varios casos de presunto maltrato hacia los monos macacos.
Según el texto, a través de la ley de registros abiertos de California se determinó que uno de los monos del experimento no tenía sus dedos completos, posiblemente por automutilación o por algún trauma durante las pruebas. Este mono, según la denuncia, fue sacrificado posteriormente.
Otros casos señalan que uno de los monos presentaba agujeros en el cráneo, desarrolló una infección y fue sacrificado, mientras otro convulsionó a causa de los electrodos implantados.
“A un mono macaco hembra se le implantaron electrodos en el cerebro, luego se sobrecogió con vómitos, arcadas y jadeos. Días después, los investigadores escribieron que el animal 'parecía colapsar por agotamiento/fatiga' y posteriormente fue sacrificado”, dice la denuncia, publicada por ‘New York Post’.
Según PCRM, Neuralink y la Universidad en donde se adelantaron las pruebas habrían fallado en brindar la atención veterinaria a los animales, habrían usado una sustancia prohibida que destruyó el cerebro de los monos y no contaron con las medidas para preservar la salud de cada uno de los animales.
“Los documentos revelan que a los monos les mutilaron el cerebro en experimentos de mala calidad y los dejaron sufrir y morir. No es ningún misterio por qué Elon Musk y la universidad quieren ocultar al público fotos y videos de este horrible abuso”, afirmó el Comité, que pidió ante un tribunal que se publiquen todos los videos de las pruebas con los 23 monos macaco.
Elon Musk: ¿Cuánto pagará de impuesto el hombre más rico? Foto:AFP
La empresa del magnate respondió a las acusaciones del Comité en las que aseguran que “estaban, francamente, mutilando y matando a los animales”, tal como dijo Jeremy Beckham, director de defensa de la investigación del Comité de Médicos para la Medicina Responsable, al ‘New York Post’.
Según el comunicado de la empresa, las acusaciones en su contra provienen de un equipo que rechaza totalmente el uso de animales en cualquier investigación.
“Actualmente, todos los dispositivos y tratamientos médicos novedosos deben probarse en animales antes de que puedan probarse éticamente en humanos. Neuralink no es único en este sentido”, se lee en la declaración emitida por la compañía.
Neuralink respondió que, en un inicio, todas las pruebas se realizaron en cadáveres de animales que habían sido sacrificados por otras decisiones médicas. También trabajaron con animales que podían llegar a ser sacrificados tras los procedimientos por cuenta de condiciones médicas preexistentes.
Animals at Neuralink are respected and honored by our team. Without proper context, information from medical records and study data can be misleading. In this blog post, we want to provide an accurate statement of Neuralink’s commitment to animal welfare. https://t.co/Lc9P3URorF
La compañía de Elon Musk aseguró que los macacos que habían perdido algunos de sus dedos los habían perdido a lo largo de su vida y no como resultado de las pruebas de Neuralink.
Además, la empresa reconoció que sí hubo sacrificio de 8 monos, no 15 como denunció el Comité, pero que la decisión se tomó por recomendación del personal veterinario del equipo.
“Dos animales fueron sacrificados en las fechas de finalización planificadas para recopilar datos histológicos importantes, y seis animales fueron sacrificados por consejo médico del personal veterinario de UC Davis. Estos motivos incluyeron una complicación quirúrgica relacionada con el uso del producto aprobado por la FDA (BioGlue), una falla del dispositivo y cuatro sospechas de infecciones asociadas con el dispositivo, un riesgo inherente a cualquier dispositivo médico percutáneo”, dice el comunicado.
Nunca estamos satisfechos con los estándares actuales de bienestar animal y siempre nos esforzaremos por hacer más por los animales que tanto contribuyen a la humanidad
Según Neuralink, tras este suceso se ajustaron los procedimientos y protocolos quirúrgicos y se diseñó un nuevo dispositivo que fuera seguro para los animales. Además, aseguraron que todos los procedimientos cumplieron con la ley federal.
Agregaron que, desde entonces, la compañía se ha propuesto como misión central “diseñar un programa de cuidado de animales que priorice las necesidades de los animales” y difundir una cultura empresarial de respeto por los animales.
“Nunca estamos satisfechos con los estándares actuales de bienestar animal y siempre nos esforzaremos por hacer más por los animales que tanto contribuyen a la humanidad (...) También esperamos el día en que los animales ya no sean necesarios para la investigación médica. Sin embargo, nuestra sociedad actualmente depende de los avances médicos”, concluyeron.
¿Se lo pondría? Conozca Neuralink, chip cerebral desarrollado por Musk Foto:Neuralink