En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Elon Musk habla de la nueva política de moderación en Twitter
Recientemente Musk lanzó una suscripción de pago a 8 dólares al mes, Twitter Blue.
Faber dijo que la busqueda de Musk estaba en curso. Foto: AFP
El director ejecutivo de Twitter, Elon Musk, trató este martes de tranquilizar a los anunciantes preocupados por el rumbo de la red social al presentar una nueva política de moderación de contenidos en la plataforma durante un evento sobre marketing celebrado en Miami Beach, en Florida.
El magnate multimillonario habló de la iniciativa "Libertad de expresión, no de alcance", anunciada el lunes por Twitter, con la que la plataforma promete restringir la visibilidad de los tuits que no cumplan con sus normas.
"Si alguien tiene algo odioso que decir, no significa que deba tener un micrófono", dijo Musk ante profesionales del sector de los anuncios, iradores y periodistas, reunidos en el lujoso hotel Fontainebleau.
"Esa persona debería poder decirlo, pero no tiene que imponerse [ese discurso] a la gente", añadió. Desde que compró la empresa del pájaro azul, Musk relajó la moderación de contenidos, dejando volver a muchos s vetados por mensajes que según los dueños anteriores incitaban al odio o desinformaban.
Según un estudio publicado este mes por la firma Insider Intelligence, los ingresos de la compañía caerán un 28 por ciento este año, porque los "anunciantes no confían en Musk".
Con su nueva política, la red social empezará pronto a añadir mensajes para identificar los tuits cuya visibilidad ha reducido por incumplir sus normas.
Musk, que se presenta como un defensor a ultranza de la libertad de expresión, advirtió a los anunciantes que no cambiará sus ideas al respecto por generar más ingresos.
"No pasa nada por decir que quieres que tu anuncio aparezca en determinados lugares de Twitter y no en otros", dijo el empresario de 51 años. "Pero no está bien intentar decir lo que se puede o no se puede hacer.
Y si eso significa que Twitter pierde cientos de miles de dólares, los perderemos". Desde la compra de la red social, Musk ha despedido a muchos empleados, reduciendo la plantilla de la compañía de 7.500 a menos de 2.000 empleados.
Para generar nuevos ingresos, Musk lanzó una suscripción de pago a 8 dólares al mes, Twitter Blue, para los s que quieran obtener en su cuenta la marca azul, garantía de autenticidad.
Pero según la oenegé NewsGuard, decenas de "difusores de noticias superfalsas" han pagado por tener ese tic azul e inundan la plataforma de desinformación.